lunes, 8 septiembre, 2025

Lali Espósito volvió a sorprender a sus fans en Vélez: cantó «Vencedores Vencidos» de los Redondos

Lali Espósito volvió a brillar en el Estadio Vélez, ante miles de fanáticos que asistieron en la fría noche de este sábado para verla. Como siempre, la artista se las ingenia para sorprender a su público y, en esta oportunidad, dejó perplejos a todos con una especie de homenaje a un clásico de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, la banda que fue liderada por el Indio Solari y que vio su ocaso en el 2001, tras 25 años de puros éxitos rockeros.

La intérprete de «Fanático» se lució con su versión de «Vencedores vencidos», una canción que marcó un hito en la historia del rock nacional y que tiene un profundo mensaje político, por lo que la elección de este tema para uno de sus recitales fue claramente visto como un mensaje a la población, en tiempos donde reina el caos en el Gobierno.

Como era de esperarse, la interpretación de Lali fue ovacionada por su público y no tardó en trascender en redes sociales, haciéndose viral en cuestión de minutos.

lali homenaje vencedores vencidos

«Vencedores Vencidos», un clásico con un claro mensaje político

La canción «Vencedores Vencidos» de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota fue lanzada en el año 1988, como parte de su álbum «Un baión para el ojo idiota».

Sin duda, esta es una de las obras más emblemáticas de la banda y su mensaje político está fuertemente anclado en la realidad social y política de la Argentina post-dictadura. A grandes rasgos, la letra se burla de la idea de que la llegada de la democracia en 1983 haya resuelto todos los problemas del país.

El título mismo, «Vencedores Vencidos», es una ironía. La frase «Ni vencedores ni vencidos» fue utilizada en la historia argentina por figuras como el general Urquiza y, en 1955, por el presidente de facto Lonardi, tras el derrocamiento de Perón.

En la canción, el Indio Solari le da una vuelta de tuerca a esa idea, sugiriendo que aquellos que se creían «vencedores» por la vuelta de la democracia en realidad seguían siendo «vencidos», ya que el poder real continuaba en manos de las mismas corporaciones e intereses que se beneficiaron durante la dictadura.

redondos.jpg

La discografía de los Redondos llega a la web

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Colapinto descansa mientras se empieza a definir su futuro

Colapinto descansa mientras se empieza a definir su futuroBriatore...

Voto castigo a La Libertad Avanza y al peronismo le fue mejor sin Cristina Kirchner

Para algunos analistas, el resultado de las...

El arzobispo Marcelo Colombo contó cómo los ajustes afectaron el trabajo de tratamiento de adicciones

El arzobispo Marcelo Colombo, titular de la Comisión...

Otra multinacional se va de la Argentina: dos gigantes del agro compraron el 50% del mayor fabricante de fertilizantes del país

La multinacional canadiense Nutrien se va de la Argentina...