sábado, 16 agosto, 2025

Foster Gillett desapareció y Rampla Juniors corre el riesgo de descender por deudas

Foster Gillett desapareció y Rampla Juniors corre el riesgo de descender por deudas

El magnate estadounidense, que tampoco cumplió lo que le prometió a Estudiantes de La Plata y hundió en una crisis al Liverpool de Inglaterra, no desembolsó el dinero que había prometido y la institución podría ser sancionada por la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Rampla Juniors, club de la segunda división del fútbol uruguayo, intimó al magnate Foster Gillett a que cumpla con el acuerdo y desembolse el dinero para el pago de las deudas que la institución mantiene con sus futbolistas y con la Asociación Uruguaya de Fútbol. La entidad podría ser sancionada con el descenso, aunque también corre el riesgo de perder la categoría por una cuestión deportiva, ya que ocupa el último puesto en la tabla de posiciones.

  • El fútbol argentino despide a Ramón Maddoni: los mensajes de los jugadores
  • Erik Lamela contó por qué se retiró: «Hace 5 años que tomo pastillas cada partido»

«De acuerdo a lo resuelto en la Asamblea de Socios celebrada el 6 de agosto de 2025, en el día de ayer se procedió a intimar al Sr. Foster Gillett al cumplimiento del contrato suscrito entre Rampla Juniors F.C. y Soriano S.A.D», reza el comunicado que el club uruguayo compartió en sus redes sociales. 

El comunicado de Rampla Juniors F.C.

La semana pasada, la Asociación Uruguaya de Fútbol amenazó con sancionar al club con el descenso debido a las deudas que mantenía con los jugadores y a la propia entidad. Un día antes del límite, Gillett puso parte del dinero para evitar el descenso.

El club atraviesa un momento institucional y deportivo muy complejo: a falta de seis fechas está último con 13 puntos, en la misma línea que Cerrito, en puestos de descenso.

Rampla Juniors se transformó en una Sociedad Anónima Deportiva (SAD) a finales de 2024 con la aprobación de la enorme mayoría de sus socios. De esta manera, permitieron el ingreso al club de Foster Gillett, representado por Guillermo Tofoni, el empresario argentino que también lo representaba en Estudiantes. Gillett llegó al club platense con la promesa de grandes inversiones para traer jugadores y modernizar infraestructura, pero finalmente nada de eso ocurrió.

El club uruguayo ha tenido ya varias experiencias de gerenciamiento privado, más específicamente cinco, y todas ellas han terminado muy mal: una a finales de los 90, otra a mediados del 2000, una en 2009 y las otras dos en 2014 y 2020. Además de no cumplirle a Estudiantes, Gillett fue parte de la administración que entre 2007 y 2010 dejó en la lona deportiva y financieramente a un gigante del fútbol inglés como el Liverpool, que pudo reponerse de las deudas varios años después. 

Seguí leyendo

  • La trama oculta detrás del fallido plan del Gobierno para imponer las SAD en el fútbol argentino
  • ¿Quién es Juliana Santillán, la diputada que dijo que una familia de 4 personas puede vivir con $360.000 y busca privatizar los clubes del fútbol argentino?

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

En Estados Unidos y Francia se burlan de la guerra de los libertarios con la estrella de mar culona

En los medios de Estados Unidos y Francia se...

Simonetta: «Con el dólar calmo, la economía tiende a estar calma»

En diálogo con Canal E, el economista Martín...

El Gobierno abre una ventana de emergencia para aspirar los pesos de los bancos y evitar tensión cambiaria

Comenzó la cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas...