martes, 5 agosto, 2025

Nuevo intento para destrabar las negociaciones entre libertarios y macristas en la Ciudad

Durante casi dos horas, las principales autoridades del PRO se reunieron en la sede de Balcarce 412 y debatieron acerca de dos frentes centrales que cruzan la relación con La Libertad Avanza, su socio en el Congreso y en la aventura electoral en la provincia de Buenos Aires, pero con el que mantiene un conflicto abierto por el cierre en la Ciudad de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Por un lado, se charló sobre qué pasará con la estrategia a nivel porteño, pero también hubo referencias a qué postura tiene que mantener el partido respecto a los vetos que firmó Javier Milei el fin de semana al paquete de cambios jubilatorios y a la emergencia en discapacidad. El PRO sostendrá en el Congreso esos vetos, pero en el medio Macri quiere negociar una mejor posición desde lo electoral y también en el día a día de la gestión.

A pocos días de plazo fijado para la inscripción de las alianzas, el próximo jueves, LLA y el PRO no han llegado a un acuerdo pero siguen las negociaciones. Las llevan adelante Pilar Ramírez, presidente del mileísmo en la Ciudad, y Ezequiel Sabor por el macrismo.

El principal foco de tensión tiene que ver con qué lugares le ofrecen al macrismo los libertarios, que buscan replicar el acuerdo en Provincia y firmar un acuerdo con una relación de fuerzas de 75%-25% a su favor.

El PRO quiere dos lugares entre los primeros seis candidatos, lo que le garantizaría esas bancas en el próximo Congreso, y está dispuesto a no ir con candidatos a senadores, ya que los dos nombres, con Patricia Bullrich, los impondrá Javier Milei. Los libertarios ofrecen dos lugares pero uno de ellos difícilmente entre y, además, quieren tener injerencia en los nombres que proponga el macrismo.

Esas mismas dos bancas, argumentan quienes se oponen a un acuerdo, el macrismo los podría lograr si compite por su cuenta, o en alianza con otros espacios como el radicalismo y la Coalición Cívica, y alcanza los 12 puntos en el comicio porteño.

Ritondo, al salir de la sede del PRO. Foto: Enrique García Medina.

Una reunión con doble agenda

En la reunión, mezcla presencial y virtual, confluyeron unos 30 dirigentes del PRO. En la cabecera se sentaron Mauricio Macri, Jorge Macri, Cristian Ritondo, Soledad Martínez y Facundo Pérez Carletti, los cinco en su rol de autoridades del partido a nivel nacional, bonaerense o porteño.

Además estuvieron, entre otras figuras importantes, ya sea en Balcarce o conectados, María Eugenia Vidal, Guillermo Montenegro, Rogelio Frigerio, Ignacio Torres y Silvia Lospennato. Y hubo referentes de casi todas las provincias donde el PRO negocia armados con La Libertad Avanza u otros bloques.

La reunión debatió especialmente el tema porteño y la posición del PRO sobre los vetos que firmó Milei. Uno se relaciona de manera directa con el otro. En clara posición de desventaja, el macrismo aspira a lograr un acuerdo que le garantice dos diputados en lugares entrables, mientras el mileísmo le ofrece dos, pero con el segundo detrás del sexto lugar. Esos puntos se van a seguir negociando hasta el cierre de alianzas del jueves.

Fue en ese contexto que, en medio de la reunión, Mauricio Macri planteó que en el reclamo por las dos bancas también hay que marcar la buena voluntad del PRO para sostener los vetos presidenciales.

Es en ese punto donde existe cierta coincidencia con su primo Jorge Macri, que tiene el diálogo completamente cortado con el Gobierno, que cree que buscan desestabilizarlo y que rechaza aprobar los vetos de Milei sin medir los costos.

Hubo momentos de tensión en la charla, al punto que el jefe de Gobierno se mostró disgustado y se fue un rato de la reunión después de que Ritondo le dijera que no estaban en condiciones de extorsionar a los libertarios.

Vidal es otra que se resiste a negociar con el mileísmo en las condiciones actuales. Ella debe renovar su banca en octubre y es una de las dirigentes que alimenta la chance de revivir una estructura similar a Juntos por el Cambio, pero ahora a nivel porteño.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Qué dijo Macri antes de la reunión

El propio Mauricio Macri se pronunció sobre las diferencias que el PRO mantiene con LLA al ingresar al encuentro en la sede partidaria que se extendió por casi tres horas. Allí marcó las diferencias que están impidiendo, por ahora, un acuerdo.

«No hay temor, hay una confirmación. Está fuera de discusión que ellos (por los libertarios) quieren tomar una posición totalmente dominante«, sostuvo el ex presidente sobre los libertarios ante las consultas periodísticas.

Y añadió en tono crítico: «La prioridad del PRO desde hace casi dos años ha sido ayudarlos a generar gobernabilidad, lamentablemente no fue el nivel de gobernabilidad que necesitaba el país, por eso tenemos este nivel de riesgo país».

«Tenemos que encontrar un lugar de comodidad para ambas partes», planteó Macri, con cierta resignación. Y luego se despachó con un palito más hacia la gestión. «Me preocupa que el país no pueda volver a crecer al nivel que queremos todos los argentinos», dijo el ex presidente.

Desde la semana pasada la discusión las conversaciones entre libertarios y el PRO atraviesan un escenario complejo. Si bien a diferencia de lo que pasó en mayo, cuando fueron separados a la elección que ganó Manuel Adorni y que dejó tercero al macrismo, la chance de una sociedad electoral no fue descartada del todo, el frágil vínculo entre los espacios hace peligrar las negociaciones.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas