domingo, 6 julio, 2025

Guillermo Francos confirmó la motosierra en el INTA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) perderá su autarquía y pasará a depender directamente de la Secretaría de Agricultura. La medida, que forma parte de una reorganización institucional impulsada por el gobierno de Javier Milei, busca reducir costos administrativos y centralizar la gestión de los organismos técnicos del Estado.

 En paralelo, Guillermo Francos dejó un mensaje al sector agropecuario sobre las retenciones: el Gobierno tiene la intención de bajarlas, pero solo cuando se consolide el superávit fiscal. Durante su visita a la feria “Caminos y Sabores” en La Rural, Francos explicó que el decreto que quitará la autarquía al INTA está en su etapa final de redacción.

 “Lo que se busca, fundamentalmente, es concentrar la administración en la Secretaría de Agricultura para reducir el costo de administración y ordenarlo. No se pretende, de ninguna manera, afectar la función que tiene el INTA ni a sus profesionales, pero sí reorganizarlo”, afirmó.

La decisión implica que el INTA dejará de manejar su propio presupuesto y estructura administrativa, lo que genera preocupación en sectores del agro y entre los trabajadores del organismo. Temen que esta pérdida de autonomía lo vuelva más vulnerable a decisiones políticas coyunturales y afecte su capacidad de investigación y extensión rural.

El INTA no es el único ente afectado por esta política de reorganización. El decreto también alcanzará al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y el Instituto Nacional de Semillas (Inase).

 Todos ellos perderán su autarquía y quedarán bajo la órbita de distintas secretarías del Poder Ejecutivo. Desde el Gobierno aseguran que la medida no implica un vaciamiento, sino una “reorganización para garantizar eficiencia”.

Advertencia

Sin embargo, asociaciones de productores y técnicos advierten que la concentración de poder en manos del Ejecutivo puede debilitar la independencia técnica de estos organismos clave para el desarrollo productivo.

Consultado sobre el reclamo del campo por la eliminación de las retenciones, Guillermo Francos fue claro: “La intención del Gobierno es generar un superávit. Con el superávit, bajar impuestos, y entre los impuestos, obviamente están las retenciones”.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas