sábado, 5 julio, 2025

Nueva amenaza de Trump: advirtió que podría aplicar aranceles de hasta el 70% a algunos países

Según el presidente de Estados Unidos, enviará cartas para notificar a los respectivos países. El régimen entraría en vigor a partir del 1 de agosto

04/07/2025 – 18:43hs

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, hizo una advertencia sobre aranceles que podrían llegar al 70% a partir de agosto para los países que no negocien nuevos acuerdos comerciales antes del 9 de julio, y afirmó que emitirá «10 o 12» cartas de forma inmediata para notificar a las naciones en cuestión.

De esta forma, se espera que el próximo viernes el mandatario norteamericano notifique el nuevo régimen arancelario que entrará en vigor a partir del 1° de agosto, luego de que asegurara que «el día 9 (de julio) estarán totalmente cubiertos» los acuerdos comerciales.

La nueva política arancelaria de Donald Trump

Actualmente, en línea con la agenda «America First», Estados Unidos se encuentra ultimando las conversaciones con Corea del Sur, Indonesia, Suiza y la Unión Europea (UE). «Su valor oscilará entre un 60 o 70% de aranceles y un 10% o 20%», deslizó en referencia a la escala de los nuevos gravámenes.

Las conversaciones por una reducción arancelaria se encuentran en fase crítica, luego de que la Casa Blanca anunciara por primera vez el aumento de aranceles recíprocos el 2 de abril, de los que retrasó su plena aplicación por 90 días para dar lugar a las conversaciones comerciales.

Asimismo, se estima que en caso de que se aplique la totalidad de las tarifas desde la próxima semana, el arancel medio sobre las importaciones estadounidenses se incrementarían alrededor de un 20%, suponiendo un fuerte incremento frente a la media anterior a la administración Trump, del 3%.

Al mismo tiempo, este incremento supondría una escalada significativa frente al marco inicial presentado en abril, en el que los aranceles propuestos oscilaban entre el 10% y el 50%. Trump argumentó que las medidas van a generar ingresos a partir del mes que viene. «Los países empezarían a pagar el 1° de agosto. El dinero empezará a entrar en Estados Unidos el 1° de agosto», puntualizó.

Qué pasará con las negociaciones entre Donald Trump con China y la Unión Europea

Decenas de economías, entre las que no está China, se enfrentan a la fecha límite del 9 de julio para la entrada en vigor de aranceles estadounidenses más elevados, que aumentarán del 10% actual. Aún queda por ver si los países lograrán alcanzar acuerdos con Washington para evitarlos antes de ese plazo.

Sobre las negociaciones con la Unión Europea, por ejemplo, Trump declaró en un acto en la Casa Blanca: «Tenemos las cartas en la mano. Tenemos muchas más cartas que ellos». Sin embargo, Bessent afirmó que Estados Unidos podría cerrar su agenda de acuerdos comerciales en septiembre, lo que indica que podrían alcanzarse más pactos, aunque es probable que las negociaciones se prolonguen más allá de julio. Bessent declaró a Fox Business que hay 18 socios clave con los que Washington está centrado en alcanzar acuerdos.

Los principales índices de Wall Street cerraron en ese entonces con nuevos récords, ya que los mercados celebraron los avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, al tiempo que ignoraron las preocupaciones sobre Canadá.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Salta: imputaron a un hombre que amenazó a Patricia Bullrich por Facebook

Un hombre fue imputado de manera formal...

Sobrevivió a la tragedia de Chapecoense y ahora a la del micro en Cochabamba

De manera lamentable, un accidente vial...

Gracias a Javier Milei, cada vez se necesitan menos salarios para comprar un auto

ECONOMÍA Los datos salen de un estudio que...