martes, 1 abril, 2025

Tragedia en Myanmar y Tailandia: los videos más impactantes del potente terremoto

BANGKOK.- Un terremoto de magnitud 7,7° sacudió el centro de Myanmar el viernes, haciendo temblar edificios en una extensa región del sudeste asiático y provocando daños en ciudades tan lejanas como Bangkok, en la vecina Tailandia. Por lo menos 20 personas murieron en Myanmar y tres en la capital tailandesa, donde el derrumbe de un edificio en construcción dejó a un número indeterminado de personas atrapadas. Frente a la gravedad de la situación, el gobierno birmano decretó un estado de emergencia a gran escala.

En redes sociales se viralizaron impactantes imágenes y videos del terremoto, donde se observan edificios tambaleándose, fachadas colapsadas y multitudes huyendo aterrorizadas.

Terremoto en Myanmar y Tailandia

El sismo, cuyo epicentro se ubicó cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, fue seguido por una fuerte réplica de magnitud 6,4°.

Ante la magnitud del desastre, el gobierno militar de Myanmar declaró el estado de emergencia en seis regiones y estados, incluyendo la capital, Naipyidó, y Mandalay. Sin embargo, debido a la prolongada y sangrienta guerra civil que azota al país, la distribución de ayuda humanitaria enfrenta serias dificultades.

Una mujer reacciona mientras observa a los rescatistas en el lugar donde un edificio en construcción se derrumbó tras un terremoto de magnitud 7,7 en Bangkok, Tailandia, el viernes 28 de marzo de 2025.Wason Wanichakorn� – AP�

La Cruz Roja informó que la caída de cables eléctricos está complicando aún más la llegada de sus equipos a las regiones de Mandalay, Sagaing y el estado sureño de Shan.

“Los primeros reportes indican que el terremoto ha causado daños significativos”, señaló la organización en un comunicado. “Aún se está recopilando información sobre las necesidades humanitarias”.

Un automóvil se ve bajo una parte colapsada de un hospital en Naipyidó el 28 de marzo de 2025, tras un terremoto en el centro de Myanmar. SEBASTIEN BERGER� – AFP�

En Bangkok, un edificio en construcción con una grúa en su cima colapsó, dejando una densa nube de polvo. Según el rescatista Songwut Wangpon, un trabajador murió cuando los escombros impactaron su camión, y otro fue aplastado por los restos que caían. El ministro de Defensa, Phumtham Wechayachai, confirmó tres muertes y 90 personas desaparecidas. Aunque se han rescatado a siete sobrevivientes, los rescatistas advirtieron que la estructura colapsada es demasiado inestable para continuar la búsqueda.

Un video viralizado muestra el momento exacto en que el edificio se derrumba cerca del mercado de Chatuchak, mientras transeúntes huyen aterrorizados. Las autoridades de Bangkok advirtieron a los residentes evacuados que permanezcan afuera por el riesgo de réplicas.

“Al principio pensé que estaba enferma, como si me mareara o estuviera a punto de desmayarme. Luego me di cuenta de que las luces y todo se movía”, dijo una oficinista que huyó de su edificio en Bangkok. “La gente quedó en shock”.

“Estaba comprando en un centro comercial cuando vi que se movían algunos carteles, así que salí corriendo”, dijo a The Bangkok Post Attapong Sukyimnoi, un agente de bolsa. “Sabía que tenía que llegar a un espacio abierto: fue instintivo”.

El terremoto, ocurrido a una profundidad de 10 kilómetros, tuvo un fuerte impacto en la superficie, lo que amplificó su devastador efecto en las zonas cercanas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos y el Centro de Geociencias GFZ de Alemania.

Se ve una grúa dañada en la fachada de un edificio en construcción después de un terremoto de magnitud 7,7 en Bangkok, Tailandia, el viernes 28 de marzo de 2025. Sakchai Lalit� – AP�

Las sirenas sonaron en todo el centro de Bangkok mientras miles de personas salían a las calles, lo que causó embotellamientos en las ya congestionadas avenidas de la ciudad. Por precaución, el sistema de tren elevado y el metro fueron cerrados. Ante la magnitud del terremoto, el ayuntamiento declaró la ciudad zona de desastre para facilitar la movilización de ayuda. En una metrópoli de más de 17 millones de habitantes, muchos residentes de rascacielos fueron evacuados en medio del caos.

Miles de personas se dirigieron al parque Benjasiri en busca de refugio, mientras otros observaban con temor los rascacielos que los rodeaban. Algunos trataban de contactar a sus seres queridos por teléfono, mientras otros intentaban resguardarse del intenso calor del sol de la tarde. La preocupación era evidente en aquellos que no dejaban de mirar, ansiosos, los altos edificios en la zona más densamente poblada de la ciudad.

“Salí y miré hacia arriba, al edificio, y todo se movía, lleno de polvo y escombros; era bastante intenso”, declaró Fraser Morton, un turista escocés que estaba en uno de los muchos centros comerciales de Bangkok comprando equipo fotográfico. “Había mucho caos”.

Una mujer revisa el estado de salud de una sobreviviente del terremoto en un hospital de Naipyidó el 28 de marzo de 2025, tras un terremoto en el centro de Myanmar. SEBASTIEN BERGER� – AFP�

En Mandalay, cercana al epicentro, el terremoto dañó el antiguo palacio real y otros edificios, según imágenes compartidas en redes sociales. Aunque la región es sísmicamente activa, su baja densidad poblacional y la prevalencia de construcciones bajas podrían haber mitigado el impacto. Sin embargo, en la vecina región de Sagaing, al suroeste de Mandalay, un puente de 90 años colapsó y varias secciones de la carretera entre Mandalay y Yangón quedaron afectadas.

En Yangón, la ciudad más grande de Myanmar, los residentes huyeron de sus hogares, pero hasta el momento no se han reportado víctimas. En Naipyidó, la capital, el terremoto causó daños en templos religiosos y viviendas, aunque la magnitud de los daños aún se está evaluando.

El sismo también se sintió en las provincias chinas de Yunnan y Sichuan. En Ruili, una ciudad fronteriza con Myanmar, se registraron heridos y daños en viviendas, con videos en redes sociales mostrando escombros en las calles y personas siendo evacuadas. En Mangshi, una ciudad a unos 100 kilómetros al noreste de Ruili, el temblor fue tan fuerte que los residentes no pudieron mantenerse en pie, según testimonios.

El impacto del terremoto también se percibió en Kunming, la capital de Yunnan, donde testigos reportaron lámparas oscilando violentamente durante más de 10 segundos, evidenciando la intensidad del temblor en la región.

Agencias AP y Reuters

Seguí leyendo

Conforme a los criterios de

Más Noticias

Noticias
Relacionadas