sábado, 8 febrero, 2025

El grupo terrorista Hamas liberará este sábado a tres rehenes israelíes

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos informó el viernes que, tras pasar 491 días en cautiverio, Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami volverán a Israel en el marco de la tregua actual

El grupo terrorista Hamas liberará este sábado a tres rehenes como parte del alto el fuego en la Franja de Gaza, vigente desde mediados del mes de enero. Se trata de Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami.

A cambio, Israel excarcelará a 183 presos palestinos.

Esta tregua busca frenar la guerra más mortal y destructiva entre Israel y Hamas, iniciada el 7 de octubre de 2023, cuando un ataque del grupo islamista contra territorio israelí desató el actual conflicto.

A continuación, el minuto a minuto con la liberación de los rehenes israelíes y las noticias más destacadas de la jornada:

El ejército israelí espera que la entrega de los tres rehenes comience a las 10 a.m de la Franja de Gaza

Militantes palestinos de Hamas montan guardia antes de liberar a los rehenes retenidos en Gaza desde el mortífero atentado del 7 de octubre de 2023, en el marco de un alto el fuego y un acuerdo de intercambio de rehenes y prisioneros entre Hamás e Israel, en Deir Al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, 8 de febrero de 2025. (REUTERS/Ramadan Abed)

El Ejército israelí indicó que la entrega de rehenes será a las 10 de la mañana (hora local de Gaza). En un principio, la liberación estaba planeada para las 8:30.

En el momento de la entrega de los ciudadanos israelíes, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) escoltarán a los tres rehenes fuera de Gaza y los trasladarán a una instalación militar cerca de Re’im, donde recibirán un primer chequeo físico y psicológico y se reencontrarán con sus familias.

Posteriormente, serán trasladados a los hospitales Ichilov y Sheba, en el centro de Israel, para una evaluación médica más exhaustiva.

El grupo terrorista Hamas se prepara para la liberación de rehenes en el centro de la Franja de Gaza

Hamas ha comenzado a instalar un escenario en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, en preparación para la liberación de los tres rehenes israelíes. El grupo terrorista ha cambiado el lugar donde realiza las entregas, lo que marca una nueva estrategia en su proceder.

El escenario en dónde van a ser entregados los rehenes tiene un cartel con la imagen de un puño y una bandera palestina, acompañado de la frase “victoria total” escrita en hebreo sobre una fotografía del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien ha declarado que la guerra no terminará hasta que Israel logre “una victoria total”.

En la zona se han desplegado camionetas blancas con ametralladoras montadas y hombres armados enmascarados de Hamas que han formado un cordón de seguridad.

Hasta el momento, no está claro si este será el único sitio donde se producirá la liberación de los tres rehenes o si se utilizarán otros puntos para la entrega.

El Departamento de Estado de EEUU anunció que planea la venta de más de 7.000 millones de dólares en armas a Israel

Según el informe presentado por el departamento estadounidense, la venta se divide en dos paquetes: el primero, valorado en 6.750 millones de dólares, incluye 166 bombas de pequeño diámetro, 2.800 bombas de 227 kilogramos (500 libras) y miles de kits de orientación, espoletas y otros componentes

Estados Unidos anunció que planea la venta de más de 7.000 millones de dólares en armas a Israel (AP Foto/Evan Vucci)

El Departamento de Estado de Estados Unidos notificó formalmente al Congreso su intención de vender más de 7.000 millones de dólares en armamento a Israel, incluyendo miles de bombas y misiles. La medida se produce dos días después de una reunión en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Tregua en Gaza: Israel dejará en libertad a 183 presos palestinos a cambio del regreso seguro de tres rehenes

El intercambio se da en el marco del acuerdo alcanzado en enero, que va ya por su quinta semana y prevé que 33 civiles israelíes y 1.904 reos vuelvan a sus respectivos países

Tregua en Gaza: Israel dejará en libertad a 183 presos palestinos a cambio del regreso seguro de tres rehenes (AP)

La ONG Club de Prisioneros Palestinos confirmó este viernes que Israel dejará en libertad a otros 183 presos en sus cárceles, a cambio del regreso seguro a su país de los tres rehenes Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami.

Quiénes son los tres israelíes que Hamas liberará este sábado

Tras 491 días secuestrados en Gaza, el grupo terrorista confirmó que Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami volverán a su país

Quiénes son los tres israelíes que Hamas liberará este sábado (Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos)

Hamas confirmó este viernes, tras unas horas de demora, que este sábado liberará a otros tres rehenes israelíes, que mantiene secuestrados desde el 7 de octubre en la Franja de Gaza, a cambio de 183 presos palestinos en cárceles en el Estado judío.

Últimas noticias

El Departamento de Estado de EEUU anunció que planea la venta de más de 7.000 millones de dólares en armas a Israel

Según el informe presentado por el departamento estadounidense, la venta se divide en dos paquetes: el primero, valorado en 6.750 millones de dólares, incluye 166 bombas de pequeño diámetro, 2.800 bombas de 227 kilogramos (500 libras) y miles de kits de orientación, espoletas y otros componentes

Suecia endurecerá leyes sobre armas tras tiroteo masivo en Örebro

Entre las víctimas, que tenían entre 28 y 68 años, había siete mujeres y tres hombres, además del atacante

Rusia detuvo a cuatro mujeres ucranianas acusadas de planear atentados contra altos mandos del Ministerio de Defensa

Las detenciones se llevaron a cabo en distintas localidades, incluyendo Sebastopol, en la península de Crimea –anexada por Rusia en 2014–, así como en Voronej, en el oeste del país, y Rostov del Don, en el sur

Rusia aseguró que tomó el control de la estratégica ciudad de Toretsk en el este de Ucrania

El Kremlin lleva ganando terreno desde hace más de un año en esta región industrial, donde tomó decenas de ciudades y pueblos, la mayoría de ellos abandonados

Trump e Ishiba reforzaron su alianza en medio de las tensiones con China y Corea del Norte

“Reafirmamos nuestra fuerte oposición a las reclamaciones marítimas ilegítimas de China y a su militarización en la región” del Indo-Pacífico, dijo el estadounidense en una conferencia de prensa junto al premier japonés

Más Noticias

Noticias
Relacionadas