miércoles, 5 febrero, 2025

Condenada a diez años de cárcel una vecina de Paderne (A Coruña) por asesinar a su marido

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña, de conformidad con el veredicto del tribunal del jurado, ha condenado, como autora de un delito de asesinato consumado, concurriendo una eximente incompleta de actuar a causa de una alteración psíquica, a la pena de diez años de prisión a una mujer que mató a su marido en el municipio coruñés de Paderne.

El jurado consideró acreditado que, con ánimo de causarle la muerte, golpeó a su marido con un raño o similar cuando estaba durmiendo o descansando y desprevenido en la cama de una de las habitaciones de la vivienda familiar. En esa situación, según entendió probado, «el agredido no tenía posibilidad de defenderse, lo que fue aprovechado por la autora para asegurar el resultado de muerte pretendido».

Además, consideraron acreditado que la acusada padecía un trastorno bipolar y un trastorno de la personalidad, que provocaban una merma relevante de sus capacidades mentales.

En el momento de ejecutar los hechos, según consta en la sentencia, «mantenía la capacidad de comprensión de sus acciones, pero tenía reducida de forma apreciable su capacidad de control de impulsos debido a aquellas afecciones mentales, a no seguir el tratamiento y al consumo de alcohol en esas circunstancias».

Por esos motivos, el jurado concluyó que «no llegó, pese a querer y conocer su alcance, a valorar de forma suficiente los resultados y consecuencias perjudiciales de su acción por falta de análisis y reflexión, dejándose llevar por su propio impulso».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Qué pasa si aparecen trozos de alimentos no digeridos en las heces

La gastroenteritis o “virus estomacal” es una infección viral...

San Rafael será sede del Festival Internacional de Jazz y Vino

Una noche mgica en el corazn de San RafaelEl...

Coti Sorokin rompió el silencio a una semana de la separación de Cande Tinelli

En un puñado de meses, transitaron de...

«Internet está muerto»: la inquietante teoría que está cada vez más cerca de convertirse en realidad

En una virtualidad cada vez menos orgánica, el material...