miércoles, 5 febrero, 2025

El primer ministro surcoreano habla por teléfono con Biden tras el cese del presidente Yoon

Seúl, 15 dic (EFE).- El primer ministro surcoreano, Han Duck-soo, conversó por teléfono este domingo con el presidente estadounidense, Joe Biden, en calidad de jefe de Estado y de Gobierno interino del país asiático, después de que el sábado el Parlamento destituyera al mandatario, Yoon Suk-yeol, por decretar la ley marcial el pasado 3 de diciembre.

En una conversación que duró 16 minutos, ambos se comprometieron a mantener y vigorizar la alianza entre los dos países, informó en un comunicado la Oficina del Primer Ministro.

«Nuestro Gobierno seguirá implementando sus políticas diplomáticas y de seguridad y trabajará para garantizar que la alianza entre la República de Corea (nombre oficial del país) y Estados Unidos siga desarrollándose sin obstáculos», dijo Han, según el texto publicado por su oficina.

Biden dijo por su parte que «la férrea alianza entre la República de Corea y Estados Unidos permanece inalterada y que continuará trabajando junto con la parte coreana para el desarrollo y el fortalecimiento de la alianza entre la República de Corea y Estados Unidos y la cooperación entre la República de Corea, Estados Unidos y Japón».

Han destacó además la importancia de consolidar la alianza de seguridad conjunta de Seúl y Washington ante los desafíos comunes, como el programa de armas de destrucción masiva norcoreano o la creciente cooperación militar entre Moscú y Piongyang.

El primer ministro también explicó que todos los asuntos del Estado se gestionarán estrictamente de acuerdo a la Constitución y la ley, a lo que Biden contestó subrayando su confianza en la democracia surcoreana y su resiliencia.

Como segunda máxima autoridad del Estado, Han asumió el sábado las funciones del presidente Yoon, que fue destituido por el Parlamento en respuesta a su declaración de la ley marcial el 3 de diciembre.

Yoon queda ahora a expensas de lo que decida el Tribunal Constitucional, que tiene un máximo de seis meses para determinar si el presidente violó o no la Carta Magna y si, por lo tanto, debe ratificarse su cese o ser restituido en el puesto.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

San Rafael será sede del Festival Internacional de Jazz y Vino

Una noche mgica en el corazn de San RafaelEl...

Coti Sorokin rompió el silencio a una semana de la separación de Cande Tinelli

En un puñado de meses, transitaron de...

«Internet está muerto»: la inquietante teoría que está cada vez más cerca de convertirse en realidad

En una virtualidad cada vez menos orgánica, el material...

Condenada a diez años de cárcel una vecina de Paderne (A Coruña) por asesinar a su marido

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A...