miércoles, 5 febrero, 2025

El presidente de Guyana anuncia aumento retroactivo del 10 % de sueldo de los funcionarios

San Juan, 10 dic (EFE).- El presidente de Guyana, Irfaan Ali, anunció este martes un aumento salarial retroactivo del 10 % para todos los funcionarios públicos y dijo que las personas cualificadas con una titulación académica también obtendrán beneficios económicos a partir de enero.

«Este aumento salarial del 10 %, que es retroactivo desde el 1 de enero de 2024, equivaldrá a un aumento salarial acumulativo del 35 % en los últimos cuatro años. Además, hemos podido llevar al sindicato que 2025 también verá un aumento en el salario de los funcionarios públicos del 8 %», dijo Ali en una rueda de prensa.

El presidente de Guyana, tras mantener una reunión con oficiales de la Fuerza de Policía de Guyana (GPF, por sus siglas en inglés), aseguró que los funcionarios públicos también recibirán un aumento salarial del 8 % el próximo año, como resultado de acuerdos con el Sindicato de Servicios Públicos de Guyana (GPSU, en inglés).

Ali indicó además que el Gobierno invertirá en varios ajustes de la escala salarial a partir de 2025, en una medida destinada a garantizar que los trabajadores obtengan más dinero mensualmente.

El mandatario precisó que los subsidios por cualificación también se introducirán a partir del 1 de enero de 2025 y que las personas con su cualificación de la Asociación de Contadores Públicos Colegiados (ACCA, en inglés) también recibirán un subsidio mensual de 15.000 dólares guyaneses (71, 6 dólares estadounidenses).

Por otro lado, Ali afirmó que las personas con un título de maestría recibirán 22.000 dólares guyaneses (105,1 dólares estadounidenses), mientras que las que tengan un título de doctorado recibirán 32.000 dólares guyaneses (152,8 dólares estadounidenses).

«Esto está en consonancia con nuestro compromiso de incentivar la educación, incentivar la formación y el desarrollo de nuestro capital humano», subrayó el mandatario.

Ali comentó que el Gobierno otorgará anualmente 100 concesiones libres de impuestos al personal de enfermería y categorías superiores, dando «prioridad a las personas con más años de servicio y a las que nunca se hayan beneficiado de una concesión libre de impuestos».

Guyana ha vivido una revolución económica desde el descubrimiento de petróleo en sus costas en 2015, cuyas reservas ascienden a más de 11.000 millones de barriles, convirtiéndose en el país de mayor crecimiento económico del mundo (con una proyección del 26,6 % en 2024). EFE

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

San Rafael será sede del Festival Internacional de Jazz y Vino

Una noche mgica en el corazn de San RafaelEl...

Coti Sorokin rompió el silencio a una semana de la separación de Cande Tinelli

En un puñado de meses, transitaron de...

«Internet está muerto»: la inquietante teoría que está cada vez más cerca de convertirse en realidad

En una virtualidad cada vez menos orgánica, el material...

Condenada a diez años de cárcel una vecina de Paderne (A Coruña) por asesinar a su marido

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A...