miércoles, 5 febrero, 2025

Esto fue lo más buscado en Google durante 2024 en la Argentina

Como en años anteriores, Google publicó un listado con todos los temas más buscados en la Argentina. El año en búsquedas es un “resumen anual que analiza cuáles fueron los términos que despertaron mayor interés en el Buscador durante 2024 en la Argentina. La pasión por el deporte se posiciona en el centro de la escena, con eventos destacados como la Copa América, la Eurocopa, los Juegos Olímpicos y la llegada de un argentino a la Fórmula 1. Pero no todo fue deportes, las noticias del mundo del entretenimiento y temas políticos del país y la región también acapararon la atención de los argentinos.”

Así, según Google, el fútbol internacional fue uno de los temas que más llamó la atención, sobre todo por la Copa América obtenida por la Selección, seguida por la Eurocopa y la expectativa de la Finalissima 2025, que enfrentará a argentinos y españoles. El tercer lugar en interés en las búsquedas lo ocupa Liam Payne, el artista británico que murió el 16 de octubre en Palermo, y que compite en interés con Franco Colapinto, el primer piloto argentino en correr en la Fórmula 1 luego de 23 años.

La película Intensamente 2, la serie La sociedad de la nieve, el Voucher Educativo, las elecciones de Venezuela y la Ley Bases también fueron protagonistas del mayor volumen de búsquedas hechos en nuestro país este año.

Además del fútbol, en lo deportivo los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París también capturaron la atención, lo mismo que el tenis, con la participación del español Carlos Alcaraz en Wimbledon y Roland Garros.

El reality Gran Hermano, las series sobre Cris Miró y Nahir Galarza, además de Bebé Reno, Deadpool y Wolverine fueron lo más buscado en TV y cine, mientras que “la IA se consolidó como un tema clave en las búsquedas de los argentinos este año, quienes recurrieron al Buscador para descubrir herramientas que les permitieran explotar su potencial creativo. IA para crear imágenes, IA para crear logos, IA para hacer videos e IA para editar fotos, revelan la curiosidad por automatizar tareas del mundo gráfico. También fueron frecuentes términos relacionados al aprendizaje como IA para matemáticas e IA para estudiar. Y por último, consultas asociadas a la vida cotidiana y al entretenimiento como IA para hacer canciones e IA para crear música”, explican en Gogole.

Los acontecimientos políticos y sociales ocuparon un lugar destacado en las búsquedas de los argentinos. Algunos de ellos fueron: las elecciones de Venezuela, el paro de colectivos y de trenes, los descuentos del Hot Sale y del Cyber Monday, y el Huracán Milton.

En la lista de los “¿Qué?”, se consultaron cuestiones centrales como “¿Qué es el Inadi?”, “¿Qué es la Ley Bases?” y “¿Qué es DNU?”. También se encuentran curiosidades como “¿A qué temperatura hierve el agua?”, “¿A qué hora es el eclipse del 8 de abril en Argentina?” y “¿Qué es trader?”. En los “¿Cómo?” ganaron “¿Cómo registrar la SUBE?”, “¿Cómo saber si tengo subsidio de luz?” y “¿Cómo se contagia la viruela del mono?” También fueron populares consultas del estilo “¿Cómo saco el olor de mi freidora de aire?”, “¿Cómo puedo reutilizar el café molido?”, “¿Cómo sacar la mancha de café de la camisa de algodón?” y “¿Cómo puedo eliminar manchas de la alfombra?”.

A continuación, las listas de búsquedas de mayor crecimiento en 2024 en Argentina. En este sitio se pueden encontrar cuáles fueron los términos de mayor crecimiento en búsquedas en todo el mundo.

Búsquedas 2024

Acontecimientos

Personas

Qué

Cómo

Series y programas de TV

Películas

Eventos deportivos

Juegos Olímpicos y Paralímpicos

Inteligencia artificial para…

Conforme a los criterios de

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Qué pasa si aparecen trozos de alimentos no digeridos en las heces

La gastroenteritis o “virus estomacal” es una infección viral...

San Rafael será sede del Festival Internacional de Jazz y Vino

Una noche mgica en el corazn de San RafaelEl...

Coti Sorokin rompió el silencio a una semana de la separación de Cande Tinelli

En un puñado de meses, transitaron de...

«Internet está muerto»: la inquietante teoría que está cada vez más cerca de convertirse en realidad

En una virtualidad cada vez menos orgánica, el material...