martes, 11 febrero, 2025

Cómo funciona el dispositivo mnemotécnico FOUR para fortalecer la memoria

En un mundo cada vez más acelerado y digitalizado, el deterioro de la memoria convirtió en una preocupación creciente para personas de todas las edades. El estrés, el envejecimiento, hábitos poco saludables y la sobreexposición a la tecnología afectan cada vez más la función cognitiva. Esto impulsó a los expertos en neurociencia a buscar constantemente más estrategias efectivas para fortalecerla. Cada vez son más los estudios que se realizan en las universidades más prestigiosas de todo el mundo para intentar ganar esta batalla moderna y conseguir que la gente pueda tener una mente ágil por muchos más años.

En este contexto, la neurocientífica Elizabeth Kensinger y el neurólogo Andrew Budson revelaron en The Harvard Gazette que existe un método simple que puede contribuir mucho en la mejora de la memoria. Se trata del llamado “método FOUR” (método cuatro, en español), que consta de cuatro pasos específicos que ayudan a recordar las cosas importantes. El nombre de esta técnica no solo hace referencia a la cantidad de etapas, sino que también es una sigla de las palabras que lo componen: focalizar, organizar, entender (en inglés, understand) y relacionar.

La exposición a la tecnología deteriora la función cognitivaPexels

De acuerdo a Kensinger, la memoria de los seres humanos no es algo que se desarrolla naturalmente sin ningún tipo de esfuerzo, sino que, por el contrario, hay que entrenarla con este tipo de métodos. “Uno de los errores más comunes está en las metáforas que utilizamos para hablar de la memoria, que implican que hay un recuerdo que se encuentra en algún lugar del cerebro, como un archivo que podemos recuperar sin esfuerzo. Cada vez que traemos a la mente un acontecimiento pasado, tenemos que hacer un esfuerzo para reconstruir ese recuerdo.”, explicó.

Sin embargo, también remarcó que, así como es importante reforzar la memoria en ciertos casos, también es necesario no recordar ciertas cosas: “La poda es tremendamente útil porque nos permite utilizar las partes de nuestro pasado que tienen más probabilidades de ser relevantes para entender lo que está pasando ahora mismo o lo que podría pasar mañana o el año que viene”.

Según explica Kensinger, el método FOUR “representa cuatro cosas fundamentales que debemos hacer para que la información quede codificada en la memoria”. A continuación, una lista detallada de cada uno de los pasos para ponerlo en práctica:

La memoria requiere un esfuerzo, no es algo natural del ser humanoPexels

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Claudio Brachetta presenta Vinilo Cero

Msica, videoclips y una mirada ntimaEl sbado 30 de...

Expectativas económicas que dan aire, un giro discursivo y la puja interna por lugares

Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias no...

El robot humanoide Unitree y su perro visitaron los estudios de C5N

El robot humanoide G1 del fabricante Unitree...