jueves, 2 octubre, 2025

La Provincia de Buenos Aires creó el Registro de Bases de Datos para organismos públicos

La medida, oficializada mediante la Resolución 6/2025 de la Subsecretaría de Gobierno Digital, busca fortalecer la transparencia y la protección de datos en la administración pública. Los ministerios y dependencias deberán inscribirse en un plazo de 45 días hábiles.

  • Llega la primavera a Buenos Aires: estos son los mejores sándwiches de la ciudad

  • A 60 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: la escapada única para disfrutar de la naturaleza y comer rico

La norma alcanza a todos los ministerios, organismos y entidades de la administración pública provincial, centralizada y descentralizada, que deberán completar la inscripción en un plazo de 45 días hábiles.

La Provincia de Buenos Aires puso en marcha el Registro de Bases de Datos, una herramienta destinada a relevar y ordenar la información recolectada y gestionada por organismos públicos, según establece la Resolución 6/2025 de la Subsecretaría de Gobierno Digital publicada este viernes en el Boletín Oficial del distrito.

La norma alcanza a todos los ministerios, organismos y entidades de la administración pública provincial, centralizada y descentralizada, que deberán completar la inscripción en un plazo de 45 días hábiles desde la recepción del formulario digital. También invita a los poderes Legislativo y Judicial, y a otros organismos previstos en la Constitución bonaerense, a sumarse voluntariamente.

El registro permitirá conocer, clasificar y dar seguimiento al uso de datos personales y no personales, en línea con la Ley Nacional 25.326 de protección de datos, la Constitución provincial y los estándares internacionales de privacidad. Además, las modificaciones o nuevos usos de una base ya declarada deberán ser reinscriptos.

La implementación y control estarán a cargo de la Dirección Provincial de Innovación Digital, mientras que la Dirección Provincial de Sistemas de la Información y Tecnologías gestionará el soporte técnico del formulario.

En la resolución se plantea que se apunta a fortalecer la transparencia, la legitimidad y la autodeterminación informativa de los ciudadanos, consolidando un nuevo paradigma en la gobernanza de datos públicos en la provincia.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas