Dos jugadores de rugby argentinos fueron denunciados por un presunto abuso sexual a jugadoras de hockey chilenas, durante una torneo que se disputó en el país vecino en agosto de 2023.
Enzo Falaschi y Matías Morales fueron denunciados después de una fiesta privada que se realizó en un departamento de Vitacura, el 4 de agosto de 2023. En ese momento los jugadores del club Teqüe de Mendoza, tenían contrato por seis meses con el club Stade Français, de Santiago de Chile, por la Primera Nacional TOP 10.
Recién en abril de 2025, se realizó la audiencia de citación para anoticiarlos que había una denuncia en su contra. Según contó a Clarín su defensa, ellos supieron de esa denuncia cuando los detuvieron la semana pasada.
A dos años del hecho, el pasado miércoles 3 de septiembre, fueron detenidos en Mendoza. Fue a pedido de la Justicia chilena, que ahora solicita la extradición de ambos para poder juzgarlos.
En julio de 2025, el Cuarto Juzgado de Garantías de Santiago dictó la prisión preventiva de los rugbiers argentinos por violación y abuso sexual; y lanzó una orden de captura internacional, que llevó a cabo la Brigada de Investigaciones de la PFA.
Falaschi y Morales, quienes residen en Mendoza porque ya terminaron su contrato con el club chileno, fueron detenidos cuando salían de un gimnasio en el centro mendocino, el miércoles pasado en la noche.
Desde entonces permanecen detenidos en el Centro de Detención Judicial Unidad 32, en calle España y Pedro Molina de la Ciudad de Mendoza. En los próximos días pasarán al Complejo Penitenciario Federal VI en Cacheuta, Luján de Cuyo, mientras se define el proceso de extradición a Chile.
Los abogados defensores Gemina Anahí Venier y Francisco Castro, en representación de Falaschi y Morales, tratarán de evitar la extradición para que puedan permanecer detenidos en Mendoza mientras avanza la causa.
Falaschi y Morales regresaron a la Argentina en agosto de 2023, luego de cumplir su contrato con el club de Chile. La audiencia judicial en la que se los acusó formalmente, se realizó sin la presencia de los jugadores argentinos, el 23 de abril de 2025, casi dos años después de ocurrido el supuesto abuso sexual. La Justicia chilena les otorgó un defensor oficial.
Los rugbiers contrataron abogados privados, quienes han reclamado a Chile el legajo de la investigación para tener conocimiento del relato de las denunciantes, si hay declaración de testigos y si se han realizado pericias y estudios forenses a las denunciantes.
La denuncia
En 4 de agosto de 2023, Falaschi y Morales estaban jugando en Santiago de Chile con un contrato para el club Stade Français, en el residencial barrio El Golf, de la comuna de Las Condes, en la capital chilena.
A la salida de un boliche, con un grupo de amigos fueron a un departamento en la comuna de Vitacura. Allí habría habido drogas y alcohol. En ese contexto, dos jugadoras de hockey denunciaron que fueron sometidas a relaciones sexuales sin su consentimiento.
Una de las denunciantes había sido pareja de uno de los deportistas, según contó el diario El Sol. En su defensa los rugbiers aseguran que las relaciones fueron consentidas.
En el caso de Falaschi, es el segundo juicio que debe enfrentar por abuso sexual. En 2016, estuvo imputado por denuncia de una joven que lo acusó después de una fiesta en una casa en Mendoza, en la que participaron jugadores de la Unión de Rugby de Cuyo.
La denuncia la hizo una joven de 24 años, después de una fiesta que ocurrió el 24 de febrero, en la casa del manager del seleccionado mendocino. La denuncia fue contra un grupo de siete rugbiers, entre los que estaba Falaschi. La chica contó que le dieron algo de beber y no recuerda nada de lo que ocurrió, pero con el testimonio de amigas que estaban en la fiesta, logró comenzar a reconstruir el hecho.
La Justicia mendocina confirmó que encontraron semen en las prendas de la chica, que correspondía a los datos genéticos de dos de los acusados, Ignacio Ceschín y Sebastián Vanin. Pero luego no se detectaron evidencias de violencia ni lesiones genitales, tampoco la presencia de alguna droga amnésica. Entre 2019 y 2020, por falta de pruebas, los siete rugbiers fueron sobreseídos.
Mendoza. Corresponsal.
D.D.