domingo, 31 agosto, 2025

Vladimir Putin llegó a China para participar de la cumbre organizada por Xi Jinping: Orden mundial multipolar

El presidente ruso, Vladimir Putin, arribó este domingo a Tianjin, ciudad del norte de China, para asistir a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), una cita que reúne a alrededor de veinte jefes de Estado y de Gobierno. El encuentro, convocado por el mandatario chino Xi Jinping, es presentado como un foro alternativo al liderazgo de Estados Unidos y Europa en el escenario internacional, con un bloque que concentra casi la mitad de la población mundial y una porción significativa del producto bruto global.

La cumbre tendrá lugar pocos días antes de un desfile militar en Pekín que conmemorará los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial y se da luego del encuentro entre el líder ruso y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por Ucrania. En paralelo, se espera que los líderes presentes mantengan una serie de reuniones bilaterales en las que se abordarán diferentes cuestiones de relevancia internacional.

El presidente de China, Xi Jinping, es el anfitrión de la cumbre. (Maxim Shipenkov, Pool Foto via AP, archivo)Maxim Shipenkov – Pool EPA

La Organización de Cooperación de Shanghái está integrada por China, Rusia, India, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, además de otros 16 países que participan como observadores. Este foro se fundó en el 2001 y en esta oportunidad alcanzó su mayor convocatoria al incluir a una veintena de dirigentes de Europa y Asia.

En la previa de la cumbre, Putin concedió una entrevista a la agencia oficial china Xinhua en la que sostuvo que el encuentro “fortalecerá la capacidad de la OCS para responder a desafíos actuales” y que contribuirá a “configurar un orden mundial multipolar más justo”.

“China lleva mucho tiempo tratando de presentar a la OCS como un bloque de poder no liderado por Occidente que promueve un nuevo tipo de relaciones internacionales que, según afirma, es más democrático”, consideró Dylan Loh, profesor adjunto de la Universidad Tecnológica de Nanyang -de Singapur- consultado por la agencia AFP.

El primer ministro indio, Narendra Modi, llega para asistir a la Cumbre 2025 de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), en Tianjin, en el norte de China, el 30 de agosto de 2025. (Xinhua/Hao Yuan)Hao Yuan� – XinHua�

La magnitud de la convocatoria de Tianjin, que se perfila como la mayor desde la fundación de la OCS, también refleja el interés de múltiples países en profundizar vínculos con China, la segunda economía más grande del mundo.

“La participación a gran escala indica la creciente influencia de China y el atractivo de la OCS para los Estados que buscan alternativas en la escena internacional”, añadió Loh. Y agregó: “Ofrece un orden multilateral con influencias chinas que se diferencia de los dominados por Occidente en la política internacional”

Además de la sesión plenaria, están previstas reuniones bilaterales que apuntan a abordar asuntos de interés específico. Xi Jinping se reunió el sábado en Tianjin con el primer ministro egipcio, Mostafá Madbuli, y con el premier camboyano, Hun Manet, y se espera que otros mandatarios mantengan conversaciones similares durante los próximos días.

Putin, en particular, tiene previsto encontrarse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y con el iraní Masoud Pezeshkian, en reuniones que girarán en torno al conflicto en Ucrania y al programa nuclear de Teherán, respectivamente.

Vladimir Putin, presidente de RusiaPavel Byrkin� – Pool Sputnik Kremlin�

Rusia también está muy interesada en ganarse a India, y las fricciones comerciales de India con Estados Unidos le brindan esta oportunidad”, explicó Loh. El primer ministro indio, Narendra Modi, llegó a Tianjin el sábado por la noche, luego de su paso por Japón, lo que supuso el inicio de su primera visita a China desde 2018.

El desfile militar previsto en Pekín, en paralelo con la cumbre, contará con la exhibición de armamento de última tecnología desarrollado por el ejército chino. Aunque no sabe qué líderes extranjeros estarán presentes en la ceremonia, se espera la asistencia del jefe de la junta militar de Birmania, Min Aung Hlaing, y del líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, quienes figuran en una lista oficial de asistentes difundida por la prensa china.

Con información de AFP.

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Elecciones 2025 en Buenos Aires: funciones y obligaciones de las autoridades de mesa

Las elecciones 2025 en la provincia de...

Karina, la verdadera presidenta

Guillermo Francella anunció que llevará al teatro la...