lunes, 25 agosto, 2025

La situación es crítica: advierten que hay más de un millón de hectáreas bajo el agua en Buenos Aires y reclaman una ayuda urgente

La situación hídrica en el centro de la provincia de Buenos Aires volvió a encender las alarmas del campo. Tras las intensas precipitaciones de la última semana, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) advirtió que el panorama es “crítico” y reclamó una respuesta inmediata de los gobiernos provincial y nacional para atender la emergencia productiva y social. Según la entidad, en la actualidad, en la región afectada se estiman más de un millón de hectáreas anegadas y la superficie continúa en aumento.

“A ello se suma una gran cantidad de tierras con acceso imposible, ya sea por estar aisladas por el agua o por la falta de piso que permita el ingreso de maquinaria”, describió Carbap.

En un comunicado, la entidad señaló que las últimas lluvias agravaron de manera dramática un escenario que ya estaba colapsado en distritos como Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio, a los que ahora se sumaron Pehuajó, Lincoln y General Viamonte, con registros adicionales de entre 80 y 100 milímetros.

Inundaciones en provincia de buenos aires

“La superficie afectada en estos distritos creció en la última semana (18 al 20 de agosto) entre un 30% y un 40% respecto de la situación registrada apenas 10 días atrás”, advirtió Carbap. Según la entidad, se trata de “un panorama que hacía muchísimos años no se veía en la provincia”.

La entidad mostró la evolución de la superficie inundada en los partidos más complicadosGza. Carbap

En este contexto, la confederación subrayó que “es indispensable una acción inmediata por parte de las autoridades provinciales y nacionales, a fin de poner a disposición de los productores y municipios herramientas que permitan paliar el impacto”.

El pedido incluye medidas urgentes de asistencia directa. “En muchos casos los productores no tienen posibilidad de sacar la producción de los campos. Es indispensable que se habilite financiamiento específico, con tasas diferenciadas y razonables, ya que las actuales resultan absolutamente inviables en este contexto”, planteó la organización de productores.

Además, Carbap reclamó la puesta a disposición de maquinaria pesada —camiones, palas y retroexcavadoras— para recomponer caminos y limpiar canales. “La falta de transitabilidad en los caminos rurales no solo afecta a la producción, sino también a la vida cotidiana de las familias de la ruralidad”, remarcaron.

En materia impositiva, la entidad exigió un alivio inmediato: “Debe disponerse un alivio fiscal tanto desde ARCA (exAFIP) como de ARBA y de los municipios, mediante la postergación o suspensión de pagos de impuestos nacionales, provinciales y tasas rurales”. Y agregó: “La situación es crítica y no se puede esperar a la burocracia que implica la puesta en marcha de las leyes de emergencia agropecuaria, tanto nacional como provincial”.

Inundaciones en 9 de JulioGza. Carbap

Carbap también apuntó contra la falta de infraestructura de fondo. “La crisis actual no solo expone la gravedad de las precipitaciones, sino también la inoperancia de no haber concluido en tiempo y forma el Plan Maestro del Río Salado, así como también la falta de mantenimiento de los caminos rurales”, cuestionó.

Recordaron que los productores realizan “aportes millonarios en concepto de tasas viales, que muchas veces se desvían hacia otros fines municipales, y hoy las consecuencias de esa desatención afloran con crudeza”.

Carbap advirtió que una obra estratégica como la del río Salado, junto con un adecuado mantenimiento de caminos y canales, “no hubiera evitado las lluvias ni la totalidad del daño ocasionado, pero sí habría permitido morigerar el impacto y facilitar el drenaje de las aguas en plazos más razonables”Gza. Carbap

La confederación advirtió que una obra estratégica como la del río Salado, junto con un adecuado mantenimiento de caminos y canales, “no hubiera evitado las lluvias ni la totalidad del daño ocasionado, pero sí habría permitido morigerar el impacto y facilitar el drenaje de las aguas en plazos más razonables”.

El comunicado también recordó la importancia de la zona para la producción agrícola nacional. “En esta región se produce aproximadamente el 15% del maíz y la soja de la Argentina. Estas áreas ya se descartan para la próxima siembra de maíz temprano —cuyo ciclo está a punto de comenzar—, y se desconoce si podrán destinarse luego a soja, girasol o incluso a maíz tardío”, alertó.

Pero las consecuencias no se limitan a lo productivo. La entidad advirtió sobre el impacto social: “La falta de caminos transitables impide en muchos casos el acceso normal a las escuelas rurales, dejando a niños y jóvenes sin clases durante días o semanas”.

También señalaron las complicaciones para el acceso a la salud y a servicios básicos. “La situación dificulta la llegada de ambulancias, transporte y provisión de insumos esenciales, profundizando el aislamiento y la vulnerabilidad de las familias que habitan en estas zonas”, advirtieron.

Ante este escenario, Carbap pidió una respuesta integral y coordinada de las autoridades. “Se reclama con urgencia una ayuda inmediata, tanto para atender la emergencia productiva y social como para dar una señal concreta de compromiso frente a una problemática que amenaza la próxima campaña agrícola y, con ella, la economía y la vida en toda la región”.

La entidad fue categórica al señalar que no hay tiempo que perder: “Es momento de actuar con responsabilidad y celeridad para no agravar aún más una situación ya crítica para miles de productores y familias bonaerenses”.

Con el avance de las aguas y la falta de soluciones de fondo, la preocupación del campo se multiplica. Carbap dejó en claro que la emergencia hídrica expone no solo la vulnerabilidad de la producción, sino también la necesidad de una política sostenida de infraestructura y acompañamiento estatal.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Daniel Osvaldo, el ex de Giannina Maradona, protagonizó un escándalo en público con su nueva novia veinteañera

Daniel Osvaldo tuvo una destacada trayectoria como...

Imágenes inéditas revelan la brutalidad del secuestro de un soldado el 7 de Octubre

POLÍTICA Nimrod Cohen sigue estando en poder de...

Cinco claves para que las startups maximicen rentabilidad y eficiencia

Las startups están adoptando inteligencia artificial...