jueves, 21 agosto, 2025

Felipe Loyola, jugador chileno de Independiente: «Ésto no es el fútbol»

El jugador chileno Felipe Loyola, quien viste la camiseta de Independiente, repudió en sus redes sociales los incidentes entre barras que ocasionaron decenas de heridos en el Estadio Libertadores de América durante el encuentro de anoche entre el «Rojo» y Universidad de Chile.

  • «Lo sucedido en Avellaneda está mal en demasiados sentidos»: el duro mensaje de Gabriel Boric

El futbolista, que también es parte de la selección de Chile, escribió en su cuenta de Instagram: «Una pena gigante, todavía no creo lo que vi hoy«, reflejando la conmoción por la batalla campal que involucró a hinchas de su club y de su país.

En su breve pero contundente descargo, Loyola fue tajante al afirmar que «no puede tolerarse este nivel de violencia«. A su vez, como protagonista del evento, cuestionó duramente el operativo de seguridad implementado en el estadio: «La seguridad policial no sé dónde estaba«. Finalmente, cerró su mensaje con una reflexión sobre la esencia del deporte: «Ésto no es el fútbol, el deporte no es violencia«.

Felipe Loyola repudió los incidentes. (Imagen: Instagram)

Las palabras de Loyola cobran un peso especial por su doble condición de jugador del equipo local y compatriota de la hinchada visitante, y se suman a las críticas generalizadas por las graves fallas en el operativo que permitieron la escalada de violencia.

Violencia extrema en la Copa Sudamericana

Pasadas las 21 de este miércoles, mientras se desarrollaba el juego entre Independiente y Universidad de Chile, los seguidores del club transandino comenzaron a prender fuego butacas, y arrojaron botellas y piedras desde la tribuna Pavoni Alta hacia la Baja, donde se encontraban simpatizantes del “Rojo”, muchos de los que tuvieron que refugiarse debajo de los techos de las gradas. 

El partido, que iba 1 a 1, se suspendió en el minuto 48 momentáneamente por la violencia que se desató entre ambas tribunas. Y es que mientras la voz del estadio pidió que los hinchas chilenos desalojen el estadio para que el juego pueda continuar, los ataques y enfrentamientos no se detuvieron.

Varios testigos y autoridades deportivas afirmaron que el accionar policial fue paupérrimo, insuficiente: no se controló la situación, y los incidentes continuaron con mayor violencia.

La barra brava del «Rojo» respondió a las agresiones de los chilenos, y todo se complicó: hubo corridas, robos, y agresiones multitudinarias hacia los pocos chilenos que todavía no habían abandonado el estadio. Al menos dos hinchas chilenos saltaron al vacío desde lo alto de la tribuna.

Ante la escalada de la violencia, Conmebol canceló oficialmente el encuentro por la falta de garantías de seguridad. La resolución del partido y la llave de octavos de final será comunicada por la propia entidad.

Según indican los medios locales deportivos, el primer informe de la Universidad de Chile confirmó 19 hinchas chilenos heridos, con distintos niveles de gravedad, repartidos entre el hospital Fiorito de Avellaneda, el hospital Presidente Perón de Sarandí y el hospital de Wilde. Entre ellos hay uno en estado crítico: un simpatizante en riesgo vital tras una caída desde altura, que debió ser operado de urgencia.

Seguí leyendo:

  • El estado de salud de los heridos durante la batalla entre hinchas de Independiente y Universidad de Chile 

Más Noticias

Noticias
Relacionadas