lunes, 18 agosto, 2025

Tras las denuncias por maltrato, trasladaron a los lobos marinos del Aquarium de Mar del Plata

Un operativo encabezado por la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a cargo de Fernando Brom, permitió el traslado de cinco lobos marinos de un pelo (Otaria flavescens) desde el Aquarium de Mar del Plata hasta el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con destino a República Dominicana. La acción fue llevada adelante por la Brigada de Control Ambiental (BCA), tras una serie de denuncias que daban cuentea de un presunto abandono de los animales que aún siguen viviendo en ese predio recientemente cerrado.

Además, durante la inspección, los agentes de la BCA verificaron el perfecto estado de salud de los 10 delfines nariz de botella (Tursiops truncatus), que aún sigue alojados en ese establecimiento marplatense que cerró sus puertas recientemente. Según el informe oficial, “se constató que los mismos se encuentran en buen estado de conservación, atendiendo a diversas cuestiones relacionadas con el bienestar animal. La revisión incluyó controles sanitarios, condiciones de hábitat y documentación vigente para su permanencia en el lugar», informaron desde la BCA,

Aquarium Mar del Plata: final de la polémica por maltrato animal

El mencionado organismo estatal  también confirmó que «los ejemplares poseen actualmente el permiso de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y otras autorizaciones correspondientes para poder ser evacuados fuera del país”. De esta manera, se garantizó que la situación de los animales cumple con la normativa internacional y nacional en materia de manejo de especies am

En cuanto a los lobos marinos que fueron trasladados a República Dominicana, las autoridades informaron que dos de ellos provenían de España, mientras que los tres restantes habían nacido en el propio acuario de Mar del Plata. Estos últimos eran parte de un programa de reproducción implementado en el establecimiento, orientado a garantizar la continuidad genética de la especie en condiciones controladas.

«La participación de la Subsecretaría de Ambiente y de la Brigada de Control Ambiental refuerza el seguimiento del Estado sobre el traslado de fauna silvestre. A su vez, la inspección de los delfines y de otros ejemplares evidencia la importancia de asegurar estándares adecuados de bienestar animal. Las acciones se enmarcan en una política de control y cooperación internacional respecto al manejo de especies marinas en cautiverio», concluyeron desde la BCA. 

Más Noticias

Noticias
Relacionadas