El médico especialista en infectología, Hugo Pizzi, explicó el origen de la nueva variante del Covid conocida como Frankestein.
Clínica cordobesa sobre el fentanilo contaminado: «Los medicamentos vienen con una certificación de ANMAT»
Covid “Frankestein”
“El concepto que tenemos que tener en cuenta es que el virus quiere seguir existiendo y que va a cambiar la forma de presentarse porque no quiere desaparecer”, explicó luego de que se reportaran los primeros casos de la variante en Argentina.
«El nombre técnico es estratus, es una curiosidad que sucedió en un paciente que fue agredido por dos variantes de Omicrón, que en la pandemia nos dio muchos disgustos”, contó en declaraciones a Splendid AM 990 difundidas por NA.
«Las personas que no tienen vacuna pueden tener un compromiso mayor si se contagian”, sostuvo el especialista.
Investigación: La UNC convoca a donar sangre para un estudio nacional sobre ADN y salud de la población
Síntomas
Y luego agregó: “Empieza con dolor de músculos, fiebre y después en la garganta con una disfonía muy marcada que, en algunos casos, hay pérdida de voz que luego se recupera».
Recomendaciones
El Ministerio de Salud sugirió actualizar el esquema de vacunación, en especial con refuerzos para las personas que pertenezcan a grupos de riesgo.
También usar barbijo en espacios cerrados o de poca ventilación y ventilar los ambientes de manera periódica.