El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó este miércoles en La Rural que pondrá a la venta YPF Agro, en un esquema donde la petrolera se quedará con la mitad de esa subsidiaria pero un socio del sector llevará el control.
“Nos falta la aprobación del directorio, pero vamos a sacar a licitación YPF Agro. Nosotros no tenemos know how de agro. ¿A mí me ven con conocimiento de soja?”, planteó Marín en una conversación con la periodista Cecilia Boufflet, reportó el portal InfoCampo.
«Vamos a licitarla para que alguien del agro maneje esa compañía, no YPF«, remarcó Marín. Y agregó: «Nuestra idea es hacer una empresa mixta, dejamos la marca, entre YPF y alguien más. La vamos a licitar para que ellos operen YPF Agro, nos compren gasoil y nos paguen».
El CEO de la petrolera sostuvo que un socio con conocimiento del sector agropecuario será «más eficiente», pero YPF planea ser socio de las ganancias y meter al CFO (director de Finanzas) «porque es bueno estar adentro de todo y que nadie te cague«.
¿Qué es YPF Agro?
YPF Agro es un proveedor de «soluciones» para el campo, entre las que ofrece a los productores agropecuarios combustibles, lubricantes, semillas, fertilizantes y productos para la protección de los cultivos (herbicidas, insecticidas, fungicidas y coadyuvantes), además de las silobolsas, entre otras.
Uno de los servicios más famosos de YPF Agro es el canje de granos por gasoil: los productores agropecuarios que están sin liquidez -sin dinero suficiente en sus cuentas después de la campaña- pueden entregar soja, trigo o maíz como forma de pago.
De esa manera, YPF Agro se convirtió tiempo atrás en una de las 15 empresas con más exportaciones de granos de la Argentina. De hecho, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), YPF fue el 9° mayor exportador de soja del país, con 790.000 toneladas en 2024.
Con este perfil, el ex presidente Alberto Fernández pensó en junio de 2020 -en plena pandemia-, que YPF Agro sería el administrador perfecto para estatizar Vicentin y absorber los activos de la firma, en serios problemas económicos después de un default millonario con productores y con el Banco Nación.
¿Por qué se vende YPF Agro?
La búsqueda de un socio para que YPF se desprenda de la mitad de esta empresa se relaciona con el «Plan 4×4» de Horacio Marín, que busca enfocar a la petrolera en sus negocios principales: la producción de petróleo y gas en Vaca Muerta, las exportaciones y las ventas de combustibles.
Así fue como YPF se desprendió durante 2024 y 2025 de activos convencionales maduros, y vendió áreas de poca rentabilidad a empresas más chicas. La petrolera ya se deshizo de sus negocios en Chile y Brasil y buscará vender Metrogas.
NE