martes, 8 julio, 2025

Vacaciones en familia: dos propuestas para encarar el receso escolar

Vuelve «Lexi, hablemos de dislexia», desde el 13 de julio en el Teatro Picadero y regresó el fin de semana «Yoyo, las aventuras de Martín” que se presenta en El Método Kairós.

  • Mayumana vuelve a sorprender con sincronía perfecta y humor clownesco

  • Una reversión del clásico «Alicia» con ecos de Freud, María Elena Walsh y Serú Girán

«Lexi, hablemos de dislexia», fue nominada a 13 Premios Hugo y resultó ganadora en 5 categorías. 

Vuelve “Lexi, hablemos de dislexia”, una obra que nos propone cambiar la mirada sobre la dislexia y comprender su valor, desde el 13 de julio en el Teatro Picadero. Tras su éxito y luego de cautivar a familias y público de todas las edades, regresa esta obra que se sumerge en el mundo de Eli, una niña de 9 años que siente que nunca alcanza. En la escuela le va mal, la retan, saca malas notas. Hasta que aparece Lexi, un personaje que la acompañará de por vida. Aunque Eli quiere deshacerse de él, Lexi insiste en quedarse. Con ingenio y ternura, Lexi se hace pasar por inspector de escuela para demostrar que Eli no tiene un problema, sino una forma distinta y valiosa de aprender. Una historia sobre aceptación y transformación.

La obra fue nominada a 13 Premios Hugo y resultó ganadora en 5 categorías, incluyendo Mejor Musical Infantil y/o Juvenil, Mejor Libro y Mejores Letras de Canciones para su autora, Delfina Perri, Mejor Protagonista Femenina para Luján Blaksley (Eli) y Mejor Diseño de Vestuario. Además recibió 5 Premios ATINA, el Premio LUISA VEHIL como Mejor Musical, una nominación a los Premios ACE como Mejor Musical Infantil y fue Declarada de interés educativo y en defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Con dirección general de Lali Vidal y Fede Fedele, la obra nació de la observación de que muchos chicos disléxicos ocultaban su realidad por vergüenza. El objetivo es visibilizar la dislexia y cambiar la mirada que se tiene sobre ella, enfocándose no solo en los desafíos sino también en el gran paquete de habilidades que la acompaña, como la creatividad, la empatía, y el pensamiento lateral.

Esta producción cuenta con el apoyo de DISFAM Argentina, la Asociación Civil sin fines de lucro de dislexia y familia. DISFAM Argentina tiene una trayectoria de 10 años trabajando por la difusión y conocimiento de la dislexia y otras Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). La asociación se vinculó a la obra al conocer su impacto positivo, buscando generar una alianza para difundir y educar sobre la dislexia a través del teatro.

El musical destaca la importancia de entender cómo piensa y aprende una persona disléxica para poder brindarle el apoyo necesario y acompañarla a desarrollar su máximo potencial. La dislexia es descrita como una forma diferente y valiosa de pensar y procesar la información, no como una enfermedad o desventaja. En vacaciones se presentará de martes a domingos.

Otra que volvió el fin de semana es “Yoyo, las aventuras de Martín” que se presenta en El Método Kairós Teatro, sobre una idea original de Alicia Saidman, quien además es la compositora de la música, libro de Ignacio Olivera y dirección de Marcelo Albamonte.

yoyo.jpg

Nominada a dos Premios Hugo: Mejor Dirección en musical infantil/juvenil (Albamonte) y Mejor Coreografía en musical infantil/juvenil (Diego Bros), la obra cuenta la historia de Martín, un tímido adolescente que, a través del poder de su imaginación, busca superar sus miedos. Se embarca en un viaje fantástico que lo lleva a un mundo imaginario de piratas y barcos en alta mar, donde poco a poco descubrirá todo su potencial. El musical desafía a repensar nuestros límites, alentándonos a sentir libremente y a perseguir aquello que deseamos.

La propuesta artística, con una puesta dual que combina realidad y fantasía, canciones de diversos estilos, la técnica del clown y diálogos entretenidos, busca unir generaciones por medio del juego y el arte. El elenco está conformado por Lula Andrada, Adrián Altamirano, Agustín Iannone, Laura Montini, Augusto Moreno, Justo Santillán y Sabrina Samiter.

Las funciones se llevarán a cabo los fines de semana y en vacaciones de jueves a domingos.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Vacaciones con cultura: las actividades imperdibles en Córdoba esta semana

Con la llegada de las vacaciones de invierno,...

Sorpresa: renunció Diego Cocca como técnico de Talleres

08/07/2025 13:03hs.Increíble pero real... Diego Cocca dejó de ser...

Por decreto, el Gobierno oficializó la disolución de Vialidad Nacional

Al borde del final del plazo de...