El histórico periodista deportivo Ernesto Cherquis Bialo, de larguísima trayectoria tanto en medios escritos como audiovisuales, se encuentra internado dese las últimas horas de ayer en el Hospital Alemán de la ciudad de Buenos Aires y tanto las autoridades del nosocomio como sus familiares y allegados lanzaron un pedido de dadores de sangre para ayudarlo a superar el trance de salud.
Cherquis Bialo tiene 84 años y un pasado riquísimo como reportero de todo tipo de eventos deportivos. Ha cubierto, por ejemplo, mundiales de fútbol y un sinfín de peleas de boxeo por títulos ecuménicos tanto en la Argentina como en distintos puntos del planeta tierra. Sus crónicas sobre el pugilismo, a las cuales firmaba con el seudónimo «Robinson», son consideradas «joyas» del periodismo escrito nacional y de «lectura indispensable» para quienes quieran abrazar esa profesión. Además, entrevistó a figuras y estrellas locales e internacionales. En la actualidad es columnista de Radio 10 y C5N, desde donde lanzaron el pedido de donantes de sangre.
«Desde el centro de salud necesitan dadores de sangre para poder contribuir con la transfusión que necesita. Por ese motivo, se sugiere enviar un email para pedir un turno. Entre las condiciones a tener en cuenta para acercarse a donar están: tener entre 16 y 65 años de edad, llevar el DNI y desayunar previo a la donación. Además, será necesario gozar de buena salud, pesar 50 kg o más, tener valores de presión arterial dentro de los límites adecuados, no presentar anemia y no tener fiebre, dolor de garganta, infecciones ni estar enfermo dentro de los últimos 7 días. También será necesario no haber consumido drogas ilegales, ni haberse sometido a cirugías de importancia en el último año» informa el sitio de C5N.
Posteriormente, agregaron que por indicación del servicio de Hemoterapia del Alemán «Se deberá esperar siete días si está bajo tratamiento con antibióticos y más de 30 si tuvo dengue, se aplicó la vacuna contra el dengue, si está bajo tratamiento con finasteride, y si se aplicó la vacuna contra rubeola, sarampión o fiebre amarilla. Los donantes podrán presentarse de lunes a viernes de 7 a 12 en hemoterapia, planta baja del Hospital Alemán. Se sugiere solicitar turno vía mail: [email protected]».
INTERNARON A ERNESTO CHERQUIS BIALO
Cherquis, como se lo conoce popularmente, edificó la mayor parte de su carrera en la revista El Gráfico, que en su momento de mayor esplendor -es decir, durante décadas- fue señera tanto en nuestro país como en buena parte de Latinoamérica. Salir en su portada consagraba a deportistas de toda clase, y quienes escribían en sus páginas no se volvían famosos ni caras conocidas para el gran público, pero sí periodistas o escritores muy reconocidos y muy respetados por miles y miles de seguidores. Arrancó publicando notitas y llegó a ser su director en un momento de gran expansión.
Luego, el desembarco en la tele le permitió hacerse más popular. Ya de grande, ya siendo un veterano, una vez contó que «cubrí mundiales, peleas por títulos del mundo, entrevisté a Mohammad Alí, a Joe Frazier, a Maradona, a Pelé, a Distéfano, acompañé la vida de Ringo Bonavena, he viajado por el mundo, escribí de todo lo que podía escribir y hasta tengo charlas con presidentes, reyes, príncipes y figuras de todo tipo, y hoy los pibes me ven en la calle y me piden una selfie, grabar un videito o que les diga «Johhannnesberg»». De esa forma sintetizaba a los tiempos modernos, en los que se volvió viral por una entrevista en la que pronunció de una manera muy particular la ciudad sudafricana donde llegaría el seleccionado para disputar el mundial de 2010. ¡Fuerza, Cherquis!