sábado, 10 mayo, 2025

La economía del futuro será impulsada por IA, según Mark Zuckerberg

«Ya es más efectiva que los humanos», la contundente frasde Mark Zuckerberg sobre cómo la IA transformará la economía

Zuckerberg habló e sobre el futuro de la IA. Afirmó que ya supera a los humanos en ciertas tareas, pero abre nuevas oportunidades para emprendedores

08/05/2025 – 12:53hs

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, fue la figura central en la jornada inaugural de la conferencia anual de Stripe, la firma especializada en infraestructura de pagos digitales. En su exposición, el empresario compartió su visión sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la economía digital, así como las perspectivas a futuro.

Durante su intervención, Zuckerberg sostuvo que «llegamos a un punto donde la inteligencia artificial es mucho más efectiva que el ser humano para algunas tareas«, subrayando que esto marca un momento clave en la evolución tecnológica. En su análisis, esta transformación representa tanto un desafío como una gran oportunidad para los emprendedores.

Meta redobla la apuesta por la IA

Zuckerberg también repasó el camino que Meta ha recorrido en el desarrollo de inteligencia artificial, con especial énfasis en el asistente conversacional Meta AI y el reciente lanzamiento de Llama 4, su modelo de lenguaje de código abierto.

Según expresó, el avance tecnológico está ocurriendo a un ritmo mayor al que se había proyectado inicialmente, y cada nuevo hito impulsa a la industria a acelerar aún más.

Uno de los ejemplos que destacó fue la transformación del negocio publicitario gracias a la IA, que ahora permite automatizar por completo la creación, prueba y optimización de campañas. «El objetivo es que cualquier negocio pueda decirnos qué quiere lograr, cuánto está dispuesto a pagar, y nosotros nos encargamos del resto«, aseveró.

Agentes autónomos y atención automatizada

Zuckerberg también adelantó una de las grandes tendencias que se avecinan: el despliegue masivo de agentes autónomos de inteligencia artificial para la atención al cliente y las ventas a través de plataformas de mensajería.

Y señaló que, muy pronto, será tan común que las empresas cuenten con estos agentes como lo es hoy tener redes sociales o correo electrónico.

En cuanto al servicio al cliente, el director ejecutivo de Meta afirmó que la IA podrá manejar eficazmente «el 90% de las consultas«, algo que resultaría inviable si solo intervinieran humanos. «Tal vez ahora tenga sentido contratar gente para responder el 10% restante que la IA no puede», reflexionó.

Potenciar el trabajo humano, no reemplazarlo

Si bien reconoció que el uso de IA puede implicar una reducción en la necesidad de grandes equipos, Zuckerberg insistió en que la herramienta debe verse como una aliada para liberar tiempo y permitir que los trabajadores se concentren en tareas esenciales.

«La inteligencia artificial puede hacer este tipo de tareas mejor que cualquier humano promedio», concluyó, convencido de que su aplicación permitirá a las empresas evolucionar con mayor agilidad y eficacia.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas