domingo, 13 abril, 2025

«Alerta Aeropuerto»: cayó un nigeriano que enviaba droga y documentos falsos a Oceanía

Como si fuese un episodio del programa “Alerta Aeropuerto”, el scanner de una de las terminales del Aeropuerto Internacional de Ezeiza detectó en un paquete la presencia de cocaína. La encomienda tenía destino a la ciudad de Auckland, en Nueva Zelanda.

Fueron 20 cajas de edulcorantes de distintas marcas las secuestradas. A su vez estaban dentro de una caja aún más grande con la inscripción de la marca de un famoso jugo en polvo.

La investigación se inició el 7 de junio del 2023. Estuvo a cargo de la División Delitos Contra la Salud y Seguridad Personal de la Policía de la Ciudad. En la causa intervinieron la Fiscalía de Primera Instancia en lo Penal Económico N° 5, a cargo de la fiscal María Gabriela Ruiz Morales; la dirección de la causa fue del fiscal Pablo Diluch, y el Juzgado Penal Económico N° 3 del juez Rafael Caputo, ante la Secretaría N° 5 de María Belén Penas Rubio.

Como primera medida, la Justicia ordenó una pericia a la caja de la encomienda para intentar obtener algún rastro que permita la identificación del sospechoso que intentó enviar la droga a Oceanía.

Como resultado del procedimiento se obtuvo una huella de un hombre que fue cotejada con bases de datos oficiales. Esto dio un nombre: Olumide John Oyeniyi, un ciudadano nigeriano de 43 años.

Fue entonces que la investigación se profundizó con el análisis de las redes sociales y las distintas plataformas virtuales. A partir de allí se identificó el domicilio donde residía el sospechoso, en la localidad de Lanús, al sur del conurbano.

Una de las encomiendas con droga que intentó enviar un hombre de nacionalidad nigeriana a Oceanía.

Con toda la información recabada la Justicia ordenó un allanamiento en la casa de la calle Damonte al 800. Allí detuvieron al hombre y secuestraron una serie de elementos de interés para la causa.

Entre las evidencias incautadas había varias relacionadas con la confección de paquetes para envíos, material para el fraccionamiento de las sustancias y hasta un manual de drogas peligrosas de la Administración Nacional de Aduanas.

También se encontraron varios Documentos Nacional de Identidad falsos, maquinaria, fotos tipo carnet para la falsificación de identidades y 23 cajas de edulcorantes donde era introducida la droga para enviar a Oceanía.

Un investigador precisó a Clarín que creen que los documentos apócrifos que confeccionaba eran para presentar al momento de realizar los envíos. «Él preparaba el embalaje, alguien pasaba a buscarlo y hacía el envío. No se descarta que la confección de los DNI sea un ingreso extra para él«, explicó.

Hasta el momento no se determinó la cantidad de envíos que pudo haber realizado el acusado. Se cree que fueron varios por la cantidad de elementos secuestrados en la vivienda.

El hombre nigeriano acusado de enviar droga a Oceanía fue detenido en su casa de Lanús.

Una vez detenido, Oyeniyi quedó incomunicado a disposición de la Justicia para su interrogatorio.

Está acusado del contrabando de droga y de la falsificación de documento público.

AS

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Encuesta: la mitad de los argentinos no sabe que es la Inteligencia Artificial

En un mundo cada vez más regido...

Procesan a empresarios rosarinos por operar una cueva con vínculos con el narco

 El 10 de septiembre de 2020 a un narco...

Entretelones del fiasco de Milei en Mar-a-Lago

La muralla que iba a levantar Javier Milei para...