viernes, 18 abril, 2025

Driussi, Velasco y Medina no levantan: llegaron como figuras y hoy no rinden

El mercado de pases de verano 2025 dejó varios fichajes rimbombantes en el fútbol argentino, pero no todos han estado a la altura de las expectativas. Entre los casos más llamativos están los de Sebastián Driussi, Alan Velasco y Cristian Medina, tres jugadores por los que se desembolsaron cifras millonarias y que hoy no logran justificar su inversión dentro del campo de juego.

El regreso de Driussi a River fue una de las grandes apuestas del club de Núñez. Tras su paso por el Austin FC de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, el delantero volvió a ponerse la banda a cambio de 10 millones de dólares.

Sin embargo, en sus primeros 11 partidos -entre torneo local y Copa Libertadores- no marcó goles y ni siquiera logró destacarse en lo colectivo. En el último empate por la Copa Libertadores frente a Barcelona SC en el Monumental erró un penal, acción que alimentó las críticas.

driussi.jpg

En el arco opuesto, Boca apostó fuerte por Velasco, un viejo anhelo del presidente Juan Román Riquelme. También por 10 millones, el ex Independiente regresó al país tras su paso por Dallas FC, curiosamente de la MLS también.

Comenzó como titular, pero su rendimiento decreció y actualmente suele estar en el banco. El penal fallado ante Alianza Lima en la eliminación de la Libertadores en Fase 2 lo dejó golpeado, y un esguince lo mantuvo varias fechas fuera de los convocados. Acumula 11 partidos sin goles ni asistencias.

alan velasco (1).jpg

Distinto es el caso de Medina, cuyo pase fue comprado por el grupo Foster Gillett por 15 millones y lo ubicó en Estudiantes de La Plata.

Aunque había generado gran expectativa por su rendimiento en Boca y en selecciones juveniles, aún no encontró regularidad. En diez encuentros oficiales no anotó goles ni se destacó como conductor del mediocampo. Solo marcó en un amistoso de verano.

cristian medina estudiantes 1.jpg

Estos tres futbolistas no son los únicos por los que se pagaron cifras importantes -Kevin Castillo, por ejemplo, llegó a River por casi 14 millones-, pero sí son quienes más decepción generaron por el contraste entre su cotización y su bajo rendimiento. Aún queda tiempo para que reviertan la situación, pero por ahora, la conclusión es clara: costaron mucho y han dado poco.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Noticias
Relacionadas