Durante una reunión en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió eliminar el déficit comercial con Estados Unidos y eliminar todas las barreras comerciales entre ambos países.
Netanyahu expresó su simpatía por la postura de Trump sobre los aranceles, destacando que es un defensor del libre comercio, pero subrayó que «el libre comercio debe ser comercio justo».
Esta promesa se produce después de que la administración Trump impusiera un arancel del 17% a los productos israelíes la semana pasada.
Netanyahu anunció que eliminará todas las barreras al comercio con Estados Unidos
Netanyahu aseguró que Israel tomaría medidas rápidas para reducir el déficit comercial y mejorar las relaciones comerciales con Estados Unidos, proponiendo a su país como un modelo para otros países que deseen seguir un enfoque similar. Además, destacó su compromiso con el libre comercio, aunque con condiciones de equidad.
El anuncio de Netanyahu refleja un esfuerzo por fortalecer los lazos económicos entre Israel y Estados Unidos en un contexto de creciente tensión comercial global, alineándose con la política proteccionista de la administración Trump.
Por otro lado el presidente Trump aseguró que Estados Unidos continuará brindando asistencia a Israel en la guerra contra Hamás. El mandatario estadounidense remarcó que se proveen USD 4 mil millones a Israel y se continuará con esta política.
En su diálogo con Netanyahu acerca de la Franja de Gaza, Trump señaló la voluntad de terceros países a albergar a los residentes de los territorios llevados a la ruina por el grupo terrorista Hamás.
| La Derecha Diario
A su vez, el presidente de los Estados Unidos se refirió a las faltas de negociaciones con Rusia en relación con los aranceles. Trump señaló que las negociaciones no existen porque los Estados Unidos no mantienen actualmente negocios con el gobierno de Vladimir Putin.
El presidente estadounidense declaró estar muy decepcionado y preocupado con respecto a los constantes bombardeos que Rusia está llevando a cabo sobre Ucrania.
Trump también se refirió a las negociaciones que se llevan a cabo con Irán acerca de las peligrosas actitudes del régimen de Khamenei con respecto a su programa nuclear. La máxima autoridad estadounidense declaró que si las negociaciones con Irán no llegan a buen puerto, el país estará en un gran peligro.
| La Derecha Diario
En la conferencia de prensa que mantuvieron ambos mandatarios, el estadounidense se expresó acerca de su relación con el presidente turco Erdogan. Declaró que posee una muy buena relación con él y expresó que si Israel se siente cómodo con el trabajo de Turquía, se podrán establecer mejores y crecientes relaciones.
Trump destacó la labor de Erdogan en Siria y se refirió al turco como un líder »muy duro y muy inteligente». Al mismo tiempo, llevó tranquilidad a Netanyahu mediante el ofrecimiento de ayuda si alguna vez tiene un conflicto con Turquía.
| La Derecha Diario