sábado, 5 abril, 2025

Pliegos de Lijo y García-Mansilla: el Gobierno se prepara para una eventual derrota

Este jueves, a partir de las 14h, está convocada una sesión en el Senado de la Nación. Aún no está claro si habrá quórum. El Gobierno nacional apuesta a que no lo haya. De ocurrir, el oficialismo podría sufrir una dura derrota, con el rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los jueces que Javier Milei quiere en la Corte.

Este proceso no solo define el futuro de dos potenciales jueces supremos. También refleja las tensiones políticas entre el oficialismo y las distintas alas de la oposición. El gobierno de Milei designó a Lijo y García-Mansilla «en comisión» mediante un decreto, una estrategia que generó rechazo en gran parte del arco opositor. La arbitraria medida fue la forma que encontró La Libertad Avanza de sortear su propia debilidad parlamentaria.

Para que los pliegos sean rechazados, se necesita que al menos 25 senadores o senadoras voten en contra. Eso podría ocurrir efectivamente si la sesión da inicio. El interbloque de Unión por la Patria tiene 34 integrantes. Si ese bloque actuara unido –cuestión para nada garantizada-ambos pliegos podrían ser rechazados.

Te puede interesar: Puesto por decreto. La Corte Suprema auxilia al Gobierno: tomó juramento a García-Mansilla, el juez derechista de Milei

En caso de que los pliegos sean rechazados, García-Mansilla –que ya juró como juez- podría continuar en su cargo hasta el final del período legislativo. Esto, sin embargo, sería a costa de una importante ilegitimidad en el terreno institucional. Por su parte, Lijo directamente no podría asumir, lo que configuraría una importante derrota para el Gobierno.

Esta eventual derrota política podría impactar duramente sobre un Gobierno que arrastra una crisis creciente, con una cada vez mayor debilidad en el control de la economía y con fuertes tensiones en el plano político.

Te puede interesar: Cuesta abajo: Milei, entre las calles y el FMI

Más Noticias

Noticias
Relacionadas