viernes, 4 abril, 2025

Pérdidas de los magnates: Cuál es el impacto de la relación Trump, Bezos y Musk en la economía global

En los últimos meses, la fortuna de Jeff Bezos y Elon Musk ha sufrido una drástica caída, impulsada por factores económicos y políticos, incluida su relación con Donald Trump y las medidas arancelarias.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el periodista Roberto Maidana, quien comentó que el segundo hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, ha visto una disminución notable en su patrimonio. «Empezó el año con 233 mil millones de dólares, pero en los tres primeros meses la situación se complicó«.

La relación de Bezos con Donald Trump, especialmente su postura pública a favor del presidente estadounidense, ha generado tensiones internas. «Cuando se manifestó a favor de Trump, muchos de los periodistas del Washington Post renunciaron«, agregó Maidana.

El impacto económico no se detiene ahí, ya que los aranceles impuestos en los últimos meses también han afectado las finanzas de Bezos. «Su fortuna cayó a 212 mil millones de dólares, y tras los aranceles, perdió 12 mil millones más, dejando su patrimonio en 199 mil millones«, señaló el periodista.

El impacto en Elon Musk

Por su parte, Elon Musk, el hombre más rico del mundo, ha experimentado una caída aún más dramática. «Musk llegó a estar por encima de los 400 mil millones de dólares, pero en solo tres meses su fortuna descendió a 386 mil millones«, comentó el entrevistado. Sin embargo, la situación empeoró tras la aplicación de nuevos aranceles. «Ayer, su fortuna bajó a 379 mil millones, y las acciones de Tesla cayeron un 5%«, detalló.

Relación tensa entre Musk y Trump

A pesar de los rumores sobre una posible ruptura entre Musk y Trump, ambos desmintieron que su relación vaya a terminar pronto. «Circuló la versión de que Musk podría salir del gabinete de Trump, pero ambos desmintieron esa información«, afirmó Maidana.

Además, el presidente estadounidense expresó su apoyo hacia Musk: «Trump está muy contento con el trabajo que Musk está realizando, a pesar de que ambos han reconocido que su colaboración tiene un tiempo limitado«, añadió.

Tensiones económicas y las consecuencias para Tesla

La creciente tensión económica, especialmente en relación con las políticas de Trump, ha afectado a Tesla de manera significativa. «El propio Musk reconoció que las medidas económicas están perjudicando a su empresa, sobre todo con la subida de los aranceles«, afirmó Maidana. A esto se suma la dificultad de Tesla para consolidarse en el mercado chino, que cada vez es más competitivo. «Tesla enfrenta la competencia de autos eléctricos chinos que ya están ganando terreno en el mercado«, añadió.

El impacto de la guerra comercial con China

El periodista destacó que la guerra comercial entre Estados Unidos y China está intensificando las dificultades para empresas como Tesla. «China está produciendo autos eléctricos de alta calidad, lo que complica aún más la situación de Tesla en ese mercado«, señaló.

Y para finalizar, agregó: “Mientras Trump no cede en sus políticas, China tampoco lo hará, y el mundo tendrá que adaptarse”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas