lunes, 31 marzo, 2025

El futuro incierto de La Libertad Avanza, con apuestas solitarias y dudas en Buenos Aires

En el Gobierno se anticipa que, en este año electoral, el oficialismo tendrá como objetivo «ganar todo«. Luego de la decisión de designar a Manuel Adorni como cabeza de lista en la Ciudad de Buenos Aires, Karina Milei y su círculo más cercano lideran la estrategia para las elecciones provinciales.

«Vamos en muchos distritos solos«, comentaron desde el entorno de la secretaria general de la Presidencia, confirmando que La Libertad Avanza (LLA) tiene planes de presentarse con su sello partidario sin alianzas en varias provincias.

Antes de los comicios nacionales, se celebrarán elecciones provinciales y municipales en distritos clave como Santa Fe, Chaco, Jujuy, San Luis y Misiones. En este contexto, LLA concentra sus esfuerzos en ampliar la presencia de sus característicos sellos violetas en el mapa electoral, aunque no descartan «acuerdos pragmáticos» cuando sean estratégicamente convenientes.

La Libertad Avanza comienza a trazar su estrategia electoral para 2025

La Libertad Avanza ha comenzado a delinear las tácticas que empleará en este año electoral. Una de las estrategias clave será el uso del factor sorpresa, que el espacio libertario ha decidido implementar para iniciar su campaña rumbo a las elecciones en Santa Fe.

A última hora, los principales colaboradores de Romina Diez, presidenta del partido en esa provincia, confirmaron lo que luego se corroboró tras el cierre de los plazos: «Acá vamos a ir solos, y creo que en muchos otros lugares también«.

En Santa Fe, bajo la gobernación de Maximiliano Pullaro, se llevarán a cabo elecciones para la elección de convencionales constituyentes el 13 de abril, con el fin de reformar la Constitución. Ese mismo día se celebrarán las PASO para cargos municipales y comunales.

El oficialismo se presentará sin alianzas con sello propio: Nicolás Mayoraz, Juan Pedro Aleart y Ana Cantiani competirán como candidatos a constituyentes.

Otras internas y entremados electorales 

Después de esas elecciones, el 11 de abril, Chaco, Jujuy y San Luis tendrán elecciones legislativas, además de los candidatos municipales y comunales que votarán los puntanos.

San Luis

El Ejecutivo indicó que no presentará candidatos, ya que el partido aún está en proceso de conformación. No obstante, esperan que este martes se cierren las listas en Jujuy, donde presentarán candidatos bajo el sello de La Libertad Avanza, más allá de los rumores de una interna entre Ezequiel Atauche, jefe del bloque de LLA en el Senado, y Manuel Quintar, diputado nacional. Según declararon desde el espacio, están armando juntos La Libertad Avanza en Jujuy.

Chaco

El oficialismo cerró una alianza con el gobernador Leandro Zdero y presentó la lista de candidatos este jueves. A mediados de marzo, el mandatario había explicado el acuerdo como una medida para «enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder».

Misiones

Las elecciones en esta provincia se celebrarán el 8 de junio, con el cierre de listas previsto para finales de abril. En esta provincia, gobernada durante años por Carlos Rovira y su influencia, La Libertad Avanza ha estado manteniendo negociaciones con el Frente Renovador de la Concordia. Las conversaciones con el partido misionero buscan evitar la inclusión de nombres que puedan generar conflictos con la hegemonía provincial.

Buenos Aires

El distrito más relevante para el oficialismo, aún no hay definiciones claras, pero se han registrado rumores y fotos que muestran un acercamiento entre el PRO y La Libertad Avanza, como el encuentro entre los Milei, Cristian Ritondo y Diego Santilli.

Elecciones porteñas: cómo se gestó la candidatura de Adorni

El vocero presidencial, Manuel Adorni, será candidato a legislador porteño (como cabeza de lista) por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones del 18 de mayo, según informaron fuentes partidarias.

«Voy a estar en la función que me ponga. Acompañaré las ideas. Si me pide algo, lo tengo que cumplir o me tengo que ir a mi casa«, venía insistiendo el propio Adorni en las últimas entrevistas que brindó.

Sin embargo, en las últimas semanas, fuentes del entorno cercano al vocero descartaban su intención de postularse, por tratarse de un puesto demasiado bajo, que, además, conlleva un gran riesgo por la reñida competencia que se generará con el PRO, en un distrito que el espacio de los Macri lidera desde hace tiempo.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas