Apple tomó la decisión de eliminar su función de cifrado de seguridad más avanzada para datos almacenados en la nube en el Reino Unido, según informó la compañía el viernes. Esta medida, sin precedentes, responde a las exigencias del gobierno progresista británico de obtener acceso a toda la información de los usuarios.
El ajuste afecta a la función conocida como Protección Avanzada de Datos (ADP), que proporciona cifrado de extremo a extremo a una variedad de datos almacenados en iCloud.
Apple explicó que esta opción ya no estará disponible para nuevos usuarios en el Reino Unido y que, a partir del viernes, quienes intenten activarla recibirán un mensaje de error. Además, quienes actualmente la tienen habilitada eventualmente deberán desactivarla.
| La Derecha Diario
Como consecuencia, las copias de seguridad de iCloud en el Reino Unido perderán este nivel de protección, permitiendo que Apple acceda en ciertos casos a datos que antes eran inaccesibles, como copias de mensajes de iMessage, para entregarlos a las autoridades británicas cuando se los pidan. Con el cifrado de extremo a extremo activado, ni siquiera Apple puede acceder a esa información.
«La decisión de Apple de retirar esta función para los usuarios británicos puede ser la única alternativa viable en este momento, pero deja a estas personas vulnerables ante posibles amenazas y les quita una herramienta fundamental para proteger su privacidad«, señaló Andrew Crocker, director de litigios sobre vigilancia en la Electronic Frontier Foundation.
| La Derecha Diario
La censura del Gobierno
Desde hace años, los gobiernos y las grandes empresas tecnológicas mantuvieron un conflicto sobre la implementación de un cifrado sólido para resguardar las comunicaciones de los consumidores, algo que las autoridades de izquierda consideran un obstáculo para la vigilancia y la censura.
Apple ha reiterado durante años que jamás desarrollaría una llamada puerta trasera en sus dispositivos o servicios cifrados, ya que, una vez creada, podría ser aprovechada tanto por ciberdelincuentes como por gobiernos, una preocupación que comparten numerosos expertos en ciberseguridad.
«En definitiva, una vez que se abre una brecha en la seguridad, solo es cuestión de tiempo antes de que sea descubierta y explotada con fines malintencionados. La eliminación de ADP no es solo una cesión simbólica, sino una reducción real de la protección de iCloud para los usuarios del Reino Unido«, explicó Oli Buckley, profesor de ciberseguridad en la Universidad de Loughborough, en el Reino Unido.
«Nos decepciona profundamente que las medidas de seguridad ofrecidas por ADP no estén disponibles para nuestros clientes en el Reino Unido, especialmente en un contexto donde las violaciones de datos y otras amenazas a la privacidad continúan en aumento«, expresó Apple en un comunicado.
Este cambio no afecta la seguridad de los datos almacenados localmente en los dispositivos, pero en una época en la que los usuarios acumulan grandes bibliotecas de fotos, extensos historiales de chats y realizan constantes actualizaciones de sus teléfonos, para muchos resulta inviable depender únicamente del almacenamiento interno del dispositivo.
Además, guardar toda la información únicamente en el equipo implica que, en caso de pérdida o daño, todos los datos podrían desaparecer por completo. Por este motivo, la mayoría de los usuarios optan por alguna forma de respaldo en la nube, lo que ahora facilitará el acceso de las autoridades británicas a esta información.