sábado, 22 febrero, 2025

Se eliminan las PASO y senadores peronistas fueron claves para aprobar una medida que beneficiará a Milei

El Senado convirtió en ley la eliminación de las PASO para el 2025 a pedido de Javier Milei este jueves. Se aprobó con 43 afirmativos, 20 negativos y 6 abstenciones. Acompañaron la medida el PRO, una parte de la UCR y de Unión por la Patria, además de otros bloques provinciales.

Senado: es ley la eliminación de las PASO en 2025. 43 a favor, 20 en contra y 6 abstenciones. Unión por la Patria aportó 11 votos al pedido de Milei y otros 6 se abstuvieron. pic.twitter.com/b6MwoZy2KI

— Jesica Calcagno (@Jesi_mc) February 20, 2025

La sanción obtuvo 6 votos más de los necesarios, y fue decisivo el aporte de Unión por la Patria con 11 senadores que se volcaron a apoyarla. Otros 6 del bloque se abstuvieron, y 15 votaron en contra.

Fue lo mismo que ocurrió con su bancada en la Cámara de Diputados. Pero esta vez tuvo un condimento extra: colaboraron a darle un triunfo a Javier Milei en el momento en que está atravesando una gran crisis por el escándalo de la cripto $LIBRA.

La eliminación de las PASO para el 2025 era el proyecto que más le interesaba al gobierno libertario. Con ella busca dificultar el sistema de alianzas de la oposición para que compita más fragmentada, y de esa forma ubicarse mejor para ampliar sus bancadas del Congreso en la contienda electoral. Esto significaría que pueda blindar con “tropa propia” los DNUs y vetos presidenciales o avanzar con iniciativas como la Ley Bases que buscan resetear el país a favor de las grandes corporaciones y el poder económico.

A pesar de algunos discursos encendidos de la bancada peronista contra el gobierno, el resultado de la votación dejó nuevamente expuesta la colaboración que vienen brindando a Milei desde varias provincias. Hay tres gobernadores peronistas que ya se han vuelto aliados más usuales del gobierno libertariano. Como el caso de Santiago del Estero de Gerardo Zamora: sus 3 senadores votaron a favor (Ledesma Abdala, Neder y Montenegro). De la Catamarca de Jalil sumó su voto afirmativo Guillermo Andrada, y de la Tucumán de Jaldo fueron Juan Manzur y Sandra Mendoza. Pero tuvo más apoyos: Carolina Moisés de Jujuy, María Teresa González de la Formosa de Insfrán, Sergio Leavy de Salta y Fernando Salino de San Luis.

La votación contrastó con la indignación que expresó Juliana Di Tullio con los radicales por darle quórum al gobierno para suspender las PASO al inicio de la sesión. Efectivamente el recinto pudo abrirse gracias a la UCR, pero luego Unión por la Patria le dio los votos al gobierno. Entre las 6 abstenciones del peronismo estuvo la de Lucía Corpacci de Catamarca que viene de poner la firma para habilitar el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema, aunque por ahora no tiene los votos en el recinto.

En el caso del radicalismo, la mayoría del bloque acompañó la propuesta de suspender las PASO aunque tuvo 4 detractores como Lousteau (CABA), Abad (Buenos Aires), Fama (Catamarca) y Blanco (Tierra del Fuego). Carolina Losada de Santa Fe prefirió ausentarse.

No fue la única colaboración con Milei durante la sesión de este jueves. La UCR dio la nota con un nuevo estilo de panquequismo: salvó al presidente de que se conforme una comisión investigadora sobre el criptogate. Es que la iniciativa de esta comisión era de su propia autoría, pero hubo 6 de sus senadores que votaron en contra por presión de sus gobernadores. El caso más emblemático fue el del presidente del bloque, Eduardo Vischi: había firmado el proyecto para crear la comisión investigadora, y luego votó en contra.

En desarrollo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas