jueves, 20 febrero, 2025

Los alquileres aumentaron más que la inflación durante enero en Buenos Aires

Los precios de alquileres de departamentos y casas aumentaron un 3,5% en pesos corrientes de diciembre a enero pasado en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de acuerdo con un informe de Mercado Libre y la Universidad de San Andrés (UdeSA).

La locación de casas tuvo un aumento mucho mayor, de 9,3%, en el GBA en el mismo período. Estos valores sobrepasaron al 2,2% de inflación mensual que midió el INDEC para enero, y que fue la menor tasa inflacionaria mensual desde que inició el gobierno de Javier Milei.

Los aumentos en los alquileres de departamentos variaron según la zona. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aumentaron un 3,1% intermensual, variación alineada con la inflación calculada por el Gobierno de CABA, que marcó un 3,1% en enero.

Foto de archivo.

En términos absolutos, la mediana del precio del alquiler (o sea, el valor que marca está justo en el medio de todos los alquileres) del metro cuadrado estimado en el informe fue de casi $12.500.

En un departamento tipo de dos ambientes de 40 metros cuadrados, esto equivale a un alquiler de $ 500.000.

En Gran Buenos Aires (GBA) Norte se registró el mayor salto, un 4,8%, y presentó un metro cuadrado que supera los $ 11.250. Lo siguió GBA Oeste, donde los aumentos alcanzaron un 4,1%.

GBA Sur, por su parte, vivenció la menor diferencia con los precios de diciembre, ya que hubo un aumento del 2,9% mensual, aunque aún por encima de la inflación registrada. En GBA Oeste y Sur, el precio del alquiler del metro cuadrado estuvo abajo de los $ 9.000, y fue similar para ambos aglomerados.

Con respecto al alquiler de casas, el trabajo sólo muestra información del GBA. El mayor aumento se registró en el GBA Oeste, que marcó una variación ascendente del 11,8%, seguido de GBA Norte, con un 11,1% y finalmente, la zona que reflejó un menor aumento, aunque no menos contundente, fue GBA Sur, con una variación de 8,7%.

Los precios del alquiler del metro cuadrado en casas ascendió a alrededor de $ en GBA Norte, seguido de GBA Oeste con una mediana de alrededor de $ 5.800 y finalmente, el metro cuadrado más económico para alquilar estuvo en GBA Sur, donde la mediana del precio rozó los $ 5.000.

«Los alquileres están subiendo por encima de la inflación y esto se debe a la falta de vivienda que hay. El déficit habitacional sigue creciendo, hay más inmigración y nacimientos que las viviendas que se construyen año a año», analizó Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario sobre la situación del mercado.

«Como el dólar se ha planchado y aumentaron los precios de las propiedades, se están acomodando los alquileres al tipo de mercado para mantener la tasa de rentabilidad«, agrega Eduardo Bagnato, director de emprendimientos de Toribio Achával.

Aunque la derogación de la ley de alquileres hizo que muchos propietarios vuelquen sus inmuebles al mercado de alquileres permanentes, ese aumento en la oferta parece no ser suficiente. «Sin la ley que derogó Milei, la situación sería muchísimo más dramática, sin oferta y con valores totalmente inalcanzables», agrega Picasso.

Foto de archivo.

Sin embargo, otros especialistas ven la situación como una cuestión estacional, ya que en enero aumenta la demanda de propiedades.

En este sentido, el informe de Mercado Libre – UdeSA muestra que cuando se comparan los valores interanuales, de enero 2024 a enero 2025, la situación es distinta. En términos de departamentos, los alquileres en CABA aumentaron un 33,5% interanual.

En GBA, el aumento más drástico se reflejó en GBA Oeste, donde los alquileres de departamentos aumentaron un 90,5% interanual, seguido de GBA Sur, donde el alza fue del 72,7% para el mismo período, y la menor variación interanual se sintió en GBA Norte, con un 33,1% de aumento.

Todos por debajo del 117,8% de inflación interanual estimado por el gobierno nacional.

En cuanto al alquiler de casas, la variación interanual del metro cuadrado en alquiler en GBA fue del 88,4% en GBA Oeste, seguido por un 49,7% en GBA Sur. Finalmente, GBA Norte registró una variación del 36,1% con respecto a enero 2024.

La evolución del mercado de alquileres está en constante cambio y muy relacionado con el déficit habitacional. Por eso, el crecimiento previsto para el sector de la venta de inmuebles y créditos hipotecarios podría darle un impulso.

NE


Mirá también

Mirá también

En lugar de 2,2%: con una medición actualizada la inflación de enero habría dado 2,8% y sido 104% interanual


Mirá también

Mirá también

Desajustes en la inflación: además de la Ciudad, a otra provincia con el IPC actualizado le da más del 3%

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Escándalo $Libra: Este episodio pone en duda el expertise de Javier Milei en economía y finanzas

En diálogo con Canal E, el economista, José...

Paro docente: por un conflicto salarial, el lunes no comenzarían las clases en 13 provincias

Los gremios docentes de la CGT anunciaron un paro...

Qué vino a hacer Johnny Depp a la Argentina

Esta mañana se conoció una foto...

El refuerzo que sumó Gago a un mediocampo con mal de ausencias

20/02/2025 10:07hs.En medio de las lesiones en el mediocampo...