miércoles, 12 febrero, 2025

Denuncian que la ocupación hotelera no alcanza el 50% en Mendoza

La UCIM, Unin Comercial e Industrial de Mendoza, emiti un duro comunicado titulado «El Turismo en la Ciudad de Mendoza hoy es de paso», dnde critica duramente las polticas de turismo del gobierno de Javier Milei, a las que considera poco inteligentes.

Adems, recuerdan el plan Previaje, implementado durante la presidencia de Alberto Fernndez como una idea exitosa «independientemente del gobierno que la gener».

Daniel Ariosto, titular de la entidad manifest su «preocupacin ante la escasa ocupacin y lo que esto significa para los hoteles de la Ciudad de Mendoza».

El comunicado

Lo expresado por la entidad gremial y empresarial, es en coincidencia con lo manifestado en los ltimos das por la Cmara Hotelera de Mendoza, la Asociacin de Empresarios Hoteleros y Gastronmicos de Argentina (Aehga) y la Cmara de Turismo de Mendoza, respecto al turismo en Mendoza.

Daniel Ariosto, en nombre de los empresarios dijo:

«las empresas de los distintos rubros como hoteles, servicios y transporte estn atravesando un momento dramtico dado que la provincia, se ha convertido en un lugar de paso hacia Chile o desde ese pas, con una ocupacin que no alcanza el 50% y que solo es contratada por una noche».

«Este verano no ha sido bueno para el turismo de nuestra provincia. La evolucin negativa de los componentes econmicos nacionales y regionales, tras un ao de la actual gestin nacional, hizo que la moneda argentina se apreciara respecto del dlar, hasta casi alcanzar la paridad oficial-blue», continu.

«para las empresas los costos relativos se han incrementado producto de las alzas de insumos (cuyos ajustes no siguen habitualmente la inflacin publicada) y la presin impositiva no solo no disminuye, sino que se incrementa», por lo que la afectacin que tiene el sector «con las tarifas de los servicios, (aun con el sacrificio de los prestadores de alojamientos, gastronoma y transportes), resulta para el visitante diametralmente diferentes a un ao atrs».

Datos:

  • En el verano de 2023 -2024 la brecha cambiaria era del 35% contra la actual, que es de un 7/8%. Para colmo, Brasil (pas que aportaba un gran nmero de visitantes) depreci el Real, aproximadamente el 20%, por lo que los precios locales resultan muy altos para el visitante de ese origen».

  • «Algo similar ocurre con Chile que por sus precios, oper de aspiradora de los argentinos por el importante beneficio en el valor de bienes y servicios».

  • «Esto, da suficientes fundamentos para que nuestra plaza sea poco atractiva para el turista argentino, por lo tentador de los costos en los pases limtrofes y para el turismo internacional que ve a la Argentina como un destino caro, que de hecho lo es».

Recordando el PreViaje

Desde la UCIM piden ms que beneficios complementarios para contrarrestar la situacin:

«el contexto exige la aplicacin de acciones inteligentes, al estilo de, por ejemplo, el PreViaje. Esa promocin oficial permita recuperar el 50% de lo invertido en servicios tursticos y tuvo un xito pleno. Gener adems de un gran movimiento turstico en todo el pas y particularmente en Mendoza, adems de un aumento visible de aportes al Estado por impuestos (que entre todos los conceptos recauda ms del 35%), ms la mano de obra plena del sector y el derrame que la actividad turstica genera en otros sectores».

Analizaron que «en su momento, al gobierno, segn especialistas, le signific un costo efectivo de menos de un 10%, en un claro contraste con la realidad actual en la que los argentinos llevan su dinero a los pases del extranjero y hay mano de obra desocupada aqu».

«Sera bueno que, en algn momento, las ideas inteligentes, comprobadamente exitosas, sean aplicadas para solucionar un problema casi insoluble del sector, independiente del gobierno que las gener», explic Ariosto.

Y remat:

«Los empresarios no queremos subsidios ni ddivas, simplemente necesitamos un ecosistema sano, que promueva la competencia, que permita a las empresas desenvolverse por sus propios medios».

«Es muy perjudicial para Mendoza tener poco turismo. Siempre prevenir la enfermedad fue ms econmico que atender al paciente, que dado lo expuesto, en muchos casos, hoy se presenta como terminal», finaliz.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas