Oscar González, exvicegobernador de Córdoba y exfuncionario del Partido Justicialista, fue detenido este domingo 9 de febrero en su domicilio, bajo prisión domiciliaria con tobillera electrónica, por orden del juez federal Hugo Vaca Narvaja. La medida se toma en el marco de una investigación por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, que comenzó tras un trágico accidente de tránsito ocurrido en octubre de 2022, en el que una mujer perdió la vida y dos adolescentes quedaron con secuelas graves.
Tragedia de las Altas Cumbres
El accidente ocurrió el 29 de octubre de 2022 en el Camino de las Altas Cumbres, cuando González, al volante de una camioneta BMW X1, colisionó de frente contra un Renault Sandero. La docente Alejandra Bengoa, conductora del vehículo contrario, falleció a causa de las lesiones. En su auto viajaban su hija, Marina, y su amiga Alexa, ambas con heridas graves; Alexa quedó parapléjica.
Lo que llamó la atención de la investigación fue el hecho de que el vehículo que conducía González, una BMW X1, pertenecía al Tribunal Superior de Justicia de Córdoba y había sido incautada por robo. La camioneta fue entregada a la Legislatura en 2019, en el marco de un programa de utilización de vehículos judicializados, lo que generó cuestionamientos sobre el uso indebido del automóvil por parte de González.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Oscar González está detenido por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero
Denuncia por Enriquecimiento Ilícito
La denuncia que derivó en la detención de González fue presentada por la legisladora provincial Luciana Echevarría, quien lo acusó de enriquecimiento ilícito, evasión fiscal agravada y lavado de dinero. La denuncia se sustentó no solo en el siniestro vial, sino también en el hallazgo de varios bienes inmuebles que González no pudo justificar, entre ellos departamentos en zonas privilegiadas de Córdoba. Se descubrió que estos inmuebles fueron transferidos a sus hijos poco después del accidente, lo que alimentó las sospechas de lavado de activos.
El fiscal federal Maximiliano Hairabedian, a cargo de la causa, avanzó en la imputación de González por estos cargos, considerando que el exvicegobernador no brindó explicaciones satisfactorias sobre el origen de su patrimonio. En ese contexto, también se reveló que González estaba manejando con una licencia de conducir no válida, emitida por el municipio de Las Tapias, sin tener domicilio legal en esa localidad.
El abogado defensor de González, Miguel Ortiz Pellegrini, negó las acusaciones y afirmó que las respuestas a las intimaciones del fiscal habían sido entregadas correctamente, aunque reconoció que existió una confusión administrativa sobre la tramitación de las respuestas. Según su defensa, González no fue debidamente notificado de las medidas en su contra hasta que se conoció públicamente el pedido de detención.
Imputaron a Oscar González por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, y pidieron su detención
La causa continúa en desarrollo y González, quien se encuentra bajo prisión domiciliaria, deberá enfrentar los cargos de homicidio culposo agravado y lesiones culposas en relación al accidente de 2022, además de la acusación de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Quién es Oscar González
González, de 77 años, tiene una larga trayectoria en la política cordobesa, habiendo ocupado varios cargos a lo largo de su carrera. Fue legislador provincial, diputado nacional, y desempeñó funciones clave en los gobiernos de José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti, incluyendo ser jefe de Gabinete y ministro de Salud. A lo largo de los años, también fue una figura clave en la Legislatura provincial, ejerciendo como presidente del cuerpo y negociando acuerdos importantes, como el uso de vehículos judicializados para la Legislatura.
A pesar de su relevancia política, su detención ha causado un fuerte revuelo, especialmente debido a la vinculación de sus acciones con el uso indebido de bienes públicos y las sospechas sobre su patrimonio.
JD / ds