POLÍTICA
La ausencia de Norma Lucía Piña en el evento de Querétaro refuerza la tensión entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.
Las tensiones entre los poderes del Estado quedaron en evidencia luego de que Claudia Sheinbaum decidiera no invitar a la presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, a la conmemoración del 108 Aniversario de la Constitución de 1917.
Esta decisión refleja el distanciamiento del Ejecutivo con sectores del Poder Judicial, especialmente con aquellos que han mostrado independencia frente a la actual administración.
| La Derecha Diario
Selección y favoritismo
Mientras Piña Hernández quedó fuera del evento, tres ministras de la SCJN sí fueron invitadas: Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortíz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa. Todas han sido identificadas con la línea política de MORENA y fueron propuestas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Analistas sostienen que excluir a Piña Hernández refuerza la idea de que el gobierno busca aliados en el Poder Judicial. Este movimiento ha sido interpretado como un intento de afianzar el control sobre la Corte, en lugar de respetar su autonomía e independencia.
| La Derecha Diario
Un evento con implicaciones políticas
El evento se llevará a cabo en el Teatro de la República en Querétaro, donde se promulgó la Constitución Mexicana de 1917. Sin embargo, más allá del simbolismo, la ausencia de la presidente de la SCJN ha generado críticas.
Especialistas en derecho consideran que la omisión de Piña Hernández muestra un enfoque político en la ceremonia, en lugar de un verdadero espíritu de unidad constitucional. La relación entre los poderes del Estado sigue marcada por la confrontación.
Impacto en la independencia judicial
Juristas y expertos advierten que esta decisión lanza un mensaje preocupante sobre el respeto a la independencia del Poder Judicial en México.
En los últimos años, la SCJN ha frenado varias iniciativas del Ejecutivo y el Congreso, lo que ha aumentado la tensión con el gobierno. La exclusión de Piña Hernández es vista como un nuevo capítulo en el conflicto entre ambos poderes.
El desarrollo de estos acontecimientos será clave para definir el rumbo de la relación entre la SCJN y el gobierno de Sheinbaum. La independencia judicial y el equilibrio de poderes se ponen a prueba en este nuevo escenario político.
➡️ Política
Más noticias: