viernes, 7 febrero, 2025

Así es el error en el reverso del centavo de dólar que todos ignoran, pero lo hace valer más de US$27.000

El centavo de dólar es la moneda con el valor nominal más bajo en circulación en Estados Unidos. Sin embargo, algunas de estas piezas han adquirido precios elevados en el mercado de coleccionistas, especialmente cuando presentan características únicas o errores de acuñación.

Un ejemplo notable es el “Draped Bust Large Cent” de 1802, cuya particularidad, debido a un raro defecto en su diseño, lo llevó a venderse por más de 27.000 dólares. Esta moneda, que se caracteriza por su diseño del busto drapeado de la Dama de la Libertad, tuvo una producción de aproximadamente 3.435.100 piezas.

La moneda valiosa fue acuñada en 1802Foto Heritage Auctions

El Draped Bust Large Cent es parte de una serie de monedas de cobre emitidas entre 1796 y 1807. Este centavo se caracteriza por el diseño del anverso, que muestra un busto de la Dama de la Libertad con un manto drapeado, y en el reverso, el texto “One Cent” rodeado por una corona de laurel. La inscripción “1/100″ en la parte inferior indica su valor fraccionario.

En el caso de la variante de 1802, un error en la acuñación convirtió el “1/100″ en “1/000″, un defecto inusual que aumentó su valor en el mercado numismático. Esta falla durante el proceso de producción, conocido como “1/000 Reverse”, la hace especialmente rara y deseada por los coleccionistas.

El error se encuentra en la parte inferior del reverso de la monedaFoto PCGS

El error más destacado en el Draped Bust Large Cent de 1802 se encuentra en el reverso, donde el denominador aparece incorrectamente como “000″ en lugar de “100″. Este detalle puede ser verificado observando la inscripción en la parte inferior de la pieza con una lupa o herramienta de aumento.

Entre las otras características que pueden aumentar su valor incluyen:

La moneda que fue subastada en Heritage Auctions se caracteriza por un color marrón acero brillante, acentuado con tonos anaranjados en el reverso. Además, su diseño presenta un detalle considerable en las hojas y otros elementos decorativos, lo que demuestra una calidad superior de acuñación.

El precio de estas monedas depende principalmente de su estado de conservación y la rareza del error que presentan. Un ejemplar como el subastado recientemente, calificado como MS65, alcanzó los US$27.600 en Heritage Auctions. Sin embargo, la guía de precios del Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés) indicó que piezas en un estado de conservación superior, como MS67, pueden superar los US$38.500 en el mercado.

La demanda por estos pequeños objetos de metal es alta entre los coleccionistas debido a su historia, diseño y los errores que las hacen únicas. Además, su antigüedad agrega un atractivo adicional, ya que representan una parte importante de la historia numismática de EE.UU.

La pieza recibió una calificación de MS65 por NGC debido a su estado de conservaciónFoto Heritage Auctions

El valor de una moneda en el mercado está estrechamente relacionado con su estado de conservación, que se mide mediante la escala Sheldon, una clasificación numérica que va de 1 a 70.

Factores como brillo, arañazos, oxidación y nivel de detalle en el diseño son evaluados por expertos certificados para asignar un grado a la moneda.

Además de su rareza, el Draped Bust Large Cent tiene un valor histórico relevante. Estas monedas fueron acuñadas durante los primeros años de la joven república estadounidense, lo que representa un periodo crucial en la formación del sistema monetario de ese país.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

TECWeek 2024: Buenos Aires se posiciona como la capital de la innovación tecnológica

Desde el 26 de octubre hasta el...

El técnico argentino que fue campeón en Colombia

07/02/2025 08:42hs.El entrenador argentino Javier Gandolfi comenzó su 2025...

Turismo marrón: el polémico mensaje de un concejal del Partido de la Costa y su controvertida defensa

“Este año se llenó de turismo marrón lamentablemente”. Sergio...