jueves, 19 junio, 2025

Desde la Corte de Brasil confirmaron que Jair Bolsonaro participó del intento de golpe de estado en contra de Lula Da Silva

En la intervención de los militares en la revuelta frente al Palacio Gubernamental de Brasil fue confirmada la intencionalidad de Jair Bolsonaro para que Lula Da Silva no asumiera la presidencia en el año 2022, se encontraron documentos inconstitucionales y Bolsonaro podría ser condenado. Con el fin de ampliar este panorama, Canal E se contactó con la analista internacional, Fernanda Cornejo.

“La Corte de Brasil confirmó que Jair Bolsonaro fue ideólogo, planeó y participó del intento de golpe de estado en contra de Lula Da Silva”, comentó Fernanda Cornejo. “Lo que se investigó a través de una indagatoria por parte de la policía federal, que se inició a través de la entrega de pruebas y documentos que fueron encontrados en algunas casas de sus colaboradores, los cuales respaldaban un decreto que Bolsonaro iba a firmar, el cual era inconstitucional”, agregó.

El decreto que iba a firmar Bolsonaro habilitaba a los militares a realizar actos inconstitucionales

Posteriormente, Cornejo planteó: “El decreto buscaba que los militares hicieran un tipo de intervención por fuera de la constitución y también el llamado a la organización de sus adherentes para que hicieran toda esta revuelta en el Palacio Gubernamental de Brasil”. Luego, manifestó que, “en paralelo, se estaba investigando el intento de asesinato a Lula Da Silva, sin embargo, la indagatoria no ha entregado pruebas contundentes”.

Jair Bolsonaro reconoció su accionar para que Lula Da Silva no asumiera la presidencia

“Si la información proporcionada por la policía federal, que cayó en manos de la corte suprema, se ratifica para que la fiscalía tome las medidas correspondientes como si Bolsonaro cae en condición de acusado”, sostuvo la entrevistada, que después completó: “Jair Bolsonaro reconoce que intervino y tuvo la intención de generar esta acción fuera de la constitución para que los militares salieran a la calle y no permitieran que Lula Da Silva asumiera su presidencia”.

Por otro lado, la analista internacional señaló: “Ya pasó por 2 instituciones la posible responsabilidad de Jair Bolsonaro y que en ambas instituciones se comprueba y hay evidencia para poder acusarlo, lo cual tiene bastante nervioso a Jair Bolsonaro y estaría evaluando la posibilidad de ir a quedarse a alguna embajada de otro país”.

Para finalizar, Cornejo expresó: “Hay algunos atenuantes que podrían bajar y reducir el tipo de pena, por ejemplo, que Jair Bolsonaro habría estado en la planificación pero no en la ejecución”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Tras quedar presa, el Gobierno avanza con otro reclamo multimillonario contra Cristina Kirchner

Cristina Kirchner lleva más de 24 horas presa en...

Euro hoy: a cuánto cotiza este jueves 19 de junio

El euro cotiza este jueves 19 de junio...

Los defaults más recientes en el mercado local ponen en alerta a inversores minoristas y pymes

Parecen casos aislados, pero empiezan a preocupar a empresas...

Cuáles son los documentos clave recomendados para inmigrantes con riesgo de deportación en EE.UU.

Ante la amenaza de deportaciones masivas en aumento en...