Abrió la convocatoria para los premios InnovarTecnología 

Abrió la convocatoria para los premios Innovar


Esta edición cumple los 15 años del concurso, que premia los proyectos innovadores y con alto impacto social y comercial

Hasta el 7 de junio hay tiempo para inscribir de manera online “proyectos innovadores” que tengan “alto impacto social y comercial” para el “Concurso Nacional de Innovaciones – INNOVAR”. Este año será el 15 aniversario. Los premios (que alcanzan el millón y medio de pesos) serán entregados en septiembre, cuando además de la ceremonia, se realice la exposición con todos los proyectos seleccionados.

Podrá participar personas físicas mayores de 18 años, argentinos nativos o con residencia en todo el país, que podrán aplicar en diferentes categorías:

  • Investigadores de todas las áreas de la ciencia y la tecnología que lleven a cabo o participen en una investigación, orientada a la búsqueda de conocimiento y al esclarecimiento de hechos y problemáticas.
  • Empresas y tercer sector, que comprenden a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas nacionales del sector industrial, comercial y servicios.
  • Emprendedores e inventores, en la que se encuentra cualquier persona o grupo de personas que estén vinculados al mundo de la innovación mediante la invención, el diseño, la ingeniería, el emprendimiento, entre otras, con el fin de buscar nuevas ideas, soluciones, productos o procesos que necesitaban ser mejorados o no existían.
  • Y tanto universitarios y terciarios de gestión privada o estatal, y secundarios, en donde debe haber grupos de trabajo que involucren al menos un docente, junto a los alumnos.

Un premio que ya tiene su historia


Lew Innovaciones, la startup de Castelar, Buenos Aires, que fue premiada por INNOVAR por el sistema de resucitación de corazones para trasplantes

Desde el 2005, cuando se realizó el primer Innovar, se presentaron más de 26 mil trabajos, todos desarrollados en el país. Y ya se exhibieron más de 6 mil. Entre ellos, hubo algunos destacados: como el Mate Mateo (edición 2009), un mate de silicona que se vacía con solo apretar un botón. O la línea de asientos de cemento para exterior fabricada mediante matrices flexibles con las que se logran excelentes terminaciones superficiales y formas fluidas, y que se usa en algunos puntos turísticos de la Ciudad de Buenos Aires.


Los premiados de la edición 2018 del concurso nacional INNOVAR

En 2018 el
primer premio fue para DIMBA, el monitor de barreras de cruces ferroviarios desarrollado por el equipo de Ariel Lutenberg, investigador del CONICET. El prototipo busca optimizar el control de los pasos a nivel y está basado en la plaqueta
Computadora Industrial Abierta Argentina (CIAA), desarrollada por otro equipo de ingenieros también liderados por Lutenberg.

A su vez, la edición 2017 destacó a Lew Innovaciones una startup de Castelar que fue premiada por su “perfusión ex vivo del corazón”, una plataforma metabólicamente activa que reproduce fuera del organismo el flujo de sangre pulsátil oxigenada normotérmica para perfundir el corazón y lograr que pueda latir fuera del cuerpo. De esta manera se pueden resucitar corazones que actualmente no son utilizados para trasplante y aumentar el número de órganos que podrían ser trasplantados. Viene a revertir una forma de trabajo poco eficiente, en que solo se puede dar respuesta a menos del 10% de pacientes en lista de espera.

También se destacó el kit económico y sencillo de diagnóstico molecular para el enfermedad de Chagas (edición 2013), desarrollado por un equipo de científicos del Instituto de Ciencias y Tecnología “Dr. César Milstein” (dependiente del CONICET). Es un desarrollo aplicable a todo tipo de población, incluyendo neonatos e inmunocomprometidos, y está pensado para los centros o salas de asistencia o diagnóstico, independientemente de su complejidad e infraestructura.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Articulos relacionados