Diego Boneta: “Grabé un documental con la voz de Luis Miguel y no me di cuenta”
Convertido de la noche a la mañana en
una de las estrellas más importantes de América Latina, el camino que viene recorriendo
Diego Boneta
lleva más de una década y tuvo varios hitos relevantes pero ninguno como su consagratorio papel como Luis Miguel en
la popular serie de Netflix. Sin embargo, este mexicano busca evitar quedar encasillado y mientras termina de filmar una película independiente y espera el estreno de la nueva entrega de
Terminator, en donde comparte pantalla nada menos que con Arnold Schwarzenegger, le puso la voz a
Dinastías, la ambiciosa serie de Discovery Channel sobre la vida secreta de cinco especies en peligro de extinción.
Se trata de una súper producción de BBC Studios que llega a la pantalla de Discovery a partir de este domingo, a las 20.15, y que tomó cuatro años de trabajo, con una narrativa diferente e innovadora. Aquí se cuentan historias de familias de pingüinos, chimpancés, leones, lobos y tigres retratando sus alianzas, sus vínculos familiares y su lucha por el poder. Boneta es quien lleva adelante la locución de todo lo que se ve en pantalla, un rol nuevo y desafiante que cree que será disfrutado por sus nietos en el futuro. En diálogo con
LA NACION desde México, el actor reveló que a la hora de enfrentar un micrófono, aún le cuesta despegarse de Luis Miguel.
Así grabó Diego Boneta la narración de la serie “Dinastías”
01:00
Video
-¿Qué te atrajo de
Dinastías? ¿Por qué aceptaste trabajar en esta producción de Discovery Channel?
-Me encantan los retos y me gustó el desafío de narrar algo, nunca lo había hecho. Y estoy feliz de haber aceptado porque es una serie única. No sólo lo que se ve en pantalla es bellísimo, si no que la narrativa es como si fuese una película de una hora con personajes, con nombres, una trama… Ahí te das cuenta el tiempo y la dedicación que hay detrás de cada episodio. Yo soy actor, me dedico a contar historias y por eso me encantó hacerlo.
Además soy fan de
El Rey León y te aseguro que cada capítulo es una pequeña historia digna de una película, que va más allá del mero comportamiento, sino que muestra sus actitudes, sus preocupaciones, el cuidado que se tienen las familias. ¡lo único que falta es que hablen! Y te juro que casi casi hablan.
-Y antes de este trabajo, ¿solías ver documentales de animales?
-¡Sí, por supuesto! Siempre me gustó aprender y conocer más sobre nuestra casa, la Tierra. Y no solo por las imágenes impactantes o lo que uno aprende sino porque uno pone en perspectiva en la propia vida y los logros para entender lo pequeños que somos. Y como era el tipo de programa que yo veía de niño siento que puede ser algo que, en un futuro, disfrutarán mis nietos.
-¿Te ves en el futuro como un referente en el cuidado del medio ambiente? Colegas tuyos como Leonardo Di Caprio o Matt Damon lograron unir su exposición pública a proyectos ecológicos de alto impacto…
-¡Sería un honor para mí, sin dudas! Siempre me sentí atraído por nuestro planeta, por la ciencia, el espacio… Mi papá, de hecho, trabajó en el tratamiento de ondas satelitales, con científicos vinculados con los viajes espaciales. Conocer esto te hace dar cuenta que somos parte de algo más grande que nosotros. Es muy importante aprender de dónde venimos, quiénes somos y por eso sería perfecto encontrar a los socios adecuados para ser parte de una organización que genere conciencia.
La serie de Luis Miguel logró que Diego Boneta sea conocido en todo el mundo
02:57
Video
-¿Y cómo se conjuga este trabajo con
tantos roles tan icónicos que tuviste en el último tiempo
: la serie de Luis Miguel, la nueva película de
Terminator…?
-Ahorita estoy filmando en México con un director enorme llamado Michel Franco una película independiente en la que también soy productor. Es un trabajo muy demandante y sólo tuve dos días libres, en donde ubiqué las sesiones de grabación para
Dinastías. Luego de la primera jornada, que tomó como 14 horas, nos pusimos a escuchar lo que habíamos hecho. Eran cerca de las dos de la mañana, todos estábamos cansados pero vimos el primer capítulo. Y el director me pregunta si soy de Quintana Roo, un estado de México, por el acento. ¡Pero yo soy de la ciudad de México! Lo que estaba pasando era que había grabado todas las narraciones con la voz del personaje de Luis Miguel. ¡Y fue sin darme cuenta! Tuvimos que volver a grabar los dos primeros episodios porque para mí esto tiene que quedar perfecto, tengo que sentirme orgulloso.
-¿De esa interpretación de Luis Miguel además de la voz también te quedó el gusto por cantar? ¿Sacarías un disco?
-Bueno, pocos lo saben pero en realidad yo inicié mi carrera como cantante, saqué dos discos, hice conciertos giras… Ahora me veo en fotos y videos y casi que no me reconozco. Era, como decimos en México, “un puberto”. Yo empecé cantando y no fue hasta que me mudé a Los Ángeles que empecé a actuar, ya que era más fácil que fluyeran las cosas por ese camino. Pero la música representa lo más sagrado que tengo, refleja lo más profundo de mi ser, de quién soy. Viene de mi familia, de mi abuelo puertorriqueño que es cantante.
Y el mayor desafío de la serie de Luis Miguel fue conseguir que yo sonara como él y no como yo y eso nos tomó un año lograrlo.
Mucho antes de interpretarlo en la serie de Netflix, Diego Boneta ya soñana con ser cantante e imitaba a Luis Miguel
02:23
Video
-Con tantos proyectos de esta envergadura, ¿creés que finalmente Hollywood se está abriendo a los latinos y comienza a interesarse por nuevas caras y voces?
-Hace doce años que vivo en Los Ángeles y te puedo asegurar que hasta hace poco mi nacionalidad me jugaba en contra a la hora de conseguir papeles y roles interesantes. Pero desde hace un tiempo la corriente finalmente está cambiando y yendo a nuestro favor, estamos camino a pensar que ser latino es algo que suma y no un rasgo que resta. Hollywood se abrió y hay más oportunidades, más plataformas como las de Apple, Amazon o Disney. Hay una demanda enorme de proyectos latinos.
En este panorama mi sueño y mi proyecto es ser el mejor Diego Boneta que pueda hacer, sin esconder ni mentir. Encontrar los mejores personajes que mi físico pueda dar, ser mucho más que “el latino” de una producción. Quiero que los latinos vean que pueden estar en cualquier personaje, representarnos lejos de los estereotipos. Es un camino que inicié cuando hice
Era del Rock junto a Tom Cruise y que
ahora continúo con Terminator. Para mí Hollywood es increíble pero nunca me pareció que fuera lo único o mi meta en la vida. La película que estoy haciendo con Michel Franco es algo muy personal y pequeño, me divierte “ensuciarme las manos” para aprender más y conocer más.
-Esta exposición tan grande también puso el foco en tu vida privada… Se te ha vinculado en los últimos días con la actriz chilena Mayte Rodríguez, ¿estás de novio?
-No quiero ser mala onda, pero sólo diré que Mayte se me hace una super persona desde que la conocí, me encantó trabajar con ella. Hicimos una campaña que fue divertidísima y nos gustó tanto que pronto saldrá una nueva. Chile me recibió con los brazos abiertos y cada vez que voy me sorprende, así que me va a encantar volver.