Economistas coinciden en que las medidas sirven para el corto plazoEconomía 

Economistas coinciden en que las medidas sirven para el corto plazo

El economista jefe de la consultora Superavit, Lucas Rodriguez, remarcó que “los anuncios apuntan a mejorar un poco el consumo mediante créditos y beneficios para ciertos grupos de consumidores y a mostrar que se hace algo por frenar precios y tarifas”. Sostuvo que “nunca en la historia estos controles resultaron: los acuerdos de precios no funcionan e impedir los ajustes tarifarios por poder regulatorio tiene su correlato negativo en la inversión de las empresas para mantener la industria y su distribución, lo cual impacta en la calidad del servicio”.

A su turno, el profesor titular de Microeconomía de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Marcelo Di Ciano, consideró que las medidas se centralizan en la lucha contra la inflación, y que hasta ahora todo lo aplicado no ha servido. “Estás medidas sólo demuestran la imperiosa necesidad de mostrar una imagen de contención ante la extremada situación económica, ya que estamos en las cercanía de las elecciones”.


Articulos relacionados