También prorrogan la prisión preventiva del ex abogado de Lázaro BáezPolítica 

También prorrogan la prisión preventiva del ex abogado de Lázaro Báez

Tal como ya había sido confirmado respecto a Lázaro Báez, su abogado en la estructura de negocios, Jorge Chueco, seguirá detenido durante el desarrollo del juicio oral por la llamada “ruta del dinero K”, según decidió este viernes el Tribunal Oral que también prorrogó por ocho meses su prisión preventiva.

La misma resolución se tomó la semana pasada con otros dos detenidos actualmente en juicio, Báez y su ex contador Daniel Pérez Gadín.

Mirá también

Newsletters Clarín

Lo que tenés que saber hoy | Las noticias más importantes del día para leer en diez minutos

De lunes a viernes por la mañana.

Recibir newsletter

Con la firma de los jueces Néstor Costabel, María Gabriela López Iñiguez y Adriana Palliotti, el Tribunal Oral Federal 4 rechazó un pedido de excarcelaciòn del abogado que cumplió tres años de prisión preventiva, después de haber sido detenido en Misiones luego de varios días de búsqueda judicial en que su paradero era desconocido

Los riesgos procesales acreditados en las anteriores ocasiones no han desaparecido por el mero paso del tiempo, sino que por el contrario, al encontrarnos en la etapa final del proceso, es donde deben extremarselas medidasa efectos de que el mismo no se vea frustrado u obstaculizado”, sostuvo el Tribunal.

Mirá también

Desde el inicio del juicio oral a Báez, sus cuatro hijos y los demás acusados por lavado de dinero a raíz de la investigación del juez federal de instrucción Sebastián Casanello, los jueces escucharon a 56 testigos de un total de 118 que se prevé pasen por la sala de audiencias. Los magistrados estiman que el juicio terminará en el segundo semestre de este año.

Entre los 25 acusados en esta causa están el arrepentido Leonardo Fariña y el ex marido de la actriz y vedette Ileana Calabró, Fabián Rossi. 

Mirá también

“Como ya se ha dicho en otras oportunidades, los fines de un proceso de las características como las del presente no apuntan solamente a establecer la verdad material sobre una hipótesis delictiva y determinar la eventual responsabilidad de los imputados, sino que también a la reparación del daño causado por el delito evitando que se consolide su provecho o producto para eventualmente recuperarlo“, adviertieron los jueces en su resolución.

Articulos relacionados