Correr 15 minutos al día, ¿sirve para algo?Sociedad 

Correr 15 minutos al día, ¿sirve para algo?

Ha habido algunas noticias sobre correr quince minutos y sus múltiples beneficios, o por lo contrario, opiniones contrarias que dicen que no sirve para absolutamente nada. Román Díaz, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte para que nos saque de dudas.

Lo primero que nos cuenta Román es que si lo que pretendemos es perder grasa, es un conjunto de muchísimos factores y un resultado de que se consuman más calorías de las que se ingieran. No depende únicamente de un buen entrenamiento e incluso tampoco de una buena dieta. Podes comer bien y que el balance calórico no sea negativo: consumir más de lo que ingiris, es un equilibrio como la vida misma.

Perder grasa es un balance entre gasto e ingesta, no se puede resumir sólo a una cosa

Entonces, ¿correr 15 minutos es bueno o malo? Tenes que saber que podrías hacerlo de tres maneras para distintos beneficios.

CORRER PARA CALENTAR

Quince minutos corriendo a un ritmo suave, de trote, está bien para empezar a aclimatar todo tu cuerpo. Podes hacerlo en bici, elíptica, step u otro sistema de cardio. Pero si correr es lo que más te seduce, adelante. Desde que estamos fríos hasta entrar un poquito en calor para empezar a darle duro, no es mala idea, pero más allá de calentar, poco más. Tu cuerpo está frío y básicamente sólo vas a conseguir entrar en calor y activarte, por otro lado, necesario para empezar a entrenar.

CORRER EN SERIES

Esto se hará una vez caliente y si es mejor del entrenamiento de fuerza, mucho mejor. Puedes hacer quince sprints. Corres rápido unos cien metros y vuelves andando, así hasta completar esos quince minutos. Aquí ya estaríamos haciendo in HIIT o entrenamiento interválico de alta intensidad. Seguro que sabes todos los beneficios de este tipo de ejercicios, es más efectivo a nivel metabólico y de resistencia que hacer tiradas a un ritmo flojo de más tiempo.

CORRER DESPUÉS DE ENTRENAR

Una vez hayamos hecho toda nuestra rutina de fuerza, podemos terminar corriendo unos minutos. Como decimos, mejor que lo hagas en series interválicas jugando con los sprints, pero si lo único que queeres es empezar poco a poco a ganar ritmo e ir acostumbrando al cuerpo al asfalto, podes correr a un ritmo más o menos constante durante quince minutos.

¿Los beneficios de esto? Mejora del sistema hormonal, ganar un poquito de resistencia y trabajar para incrementar la densidad ósea. Es decir, que sí que tiene sus pros pero tampoco vas a ponerte hecho un toro o va a ser el único ejercicio que necesites para estar en forma.

Todo depende del momento y la manera en la que corras esos quince minutos. Ahora que sabes todo lo que puede aportarte

Fuente: MARICHU DEL AMO

Articulos relacionados