Femicidio, un caso, múltiples luchas: un documental necesario y catárticoEspectáculos 

Femicidio, un caso, múltiples luchas: un documental necesario y catártico

100 datos curiosos

Femicidio, un caso, múltiples luchas(Argentina/2019)/
Guion y dirección: Mara Ávila.
Fotografía y cámara: Melina Terribili /
Edición: Marisa Montes /
Música: A Mí Misma (Luciana Foglio, Cecilia Grammatico y Manuela Aguirre) /
Sonido: Lucho Corti /
Duración: 88 minutos/
Calificación: Apta para mayores de 13 años /En el Gaumont (Rivadavia 1635) /
Nuestra opinión: buena

El 19 de julio de 2005 María Elena Gómez (Miss Mariela) salió con su pareja de entonces, Ernesto Jorge Narcisi, quien luego de una discusión la mató a puñaladas. Casi todos los medios catalogaron el hecho como “crimen pasional en Puerto Madero”, cuando en realidad fue un claro caso de femicidio.

Tras lidiar durante una década con la bronca, la impotencia y el dolor, la hija de la víctima -Mara Ávila- se decidió a reconstruir aquella historia, a reflexionar sobre la violencia contra la mujer y a proponer una salida ligada a la militancia. Confesional e íntima en un principio, esta en principio tesina de grado con la que egresó como licenciada en Ciencias de la Comunicación de la UBA se convirtió en un documental siempre en primera persona que en distintos momentos resulta desgarrador, conmovedor, liberador e inspirador.

Trailer de Femicidio: un caso, múltiples luchas

02:36

Video

Más allá de algunos pasajes que distraen de lo esencial (como las experiencias de la directora-protagonista con su cuerpo en sesiones de danza contemporánea), la película propone un ejercicio introspectivo, catártico y reparador para luego transformarse en una exaltación de la lucha emprendida por el amplio movimiento feminista en tiempos del
#

NiUnaMenos

: de lo personal a lo social. Su estreno en la víspera del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, por supuesto, no es mera casualidad.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.

Para poder comentar tenés que ingresar con tu usuario de LA NACION.

Articulos relacionados

Leave a Comment